En el Buenos Aires Design, del 11 al 14 de octubre se estará desarrollando una de las actividades más importantes en nuestro país en materia de arquitectura. Premios, concursos, exposición de obras nacionales e internacionales, conferencias magistrales y todos los protagonistas más prestigiosos, darán un panorama de las tendencias actuales.

En el Auditorio Buenos Aires, ubicado en el Buenos Aires Design, como actividad central de la Bienal se desarrollará un ciclo de conferencias magistrales en el que más de 50 prestigiosos arquitectos expondrán sus ideas y mostrarán sus obras, que están en el eje de las tendencias internacionales.

Para esta nueva edición, la ciudad de Buenos Aires congregará a asistentes argentinos y extranjeros, atraídos por los arquitectos de nivel internacional que han sido invitados.

Algunos de ellos son César Pelli (Argentina-Estados Unidos), quien ha venido a todas las Bienales, Enrique Norten (México), Guillermo Vazquez Consuegra (España), Ignacio Dahl Rocha (Argentina-Suiza), Iñaki Abalos (España), Italo Rota (Italia), Paul Andreu (Francia), Rafael Viñoly (Uruguay, pero hizo parte de su carrera en Argentina y tiene su estudio en Nueva York), Sou Fujimoto (Japón), Steven Ehrlich (Estados Unidos), Wolf Prix (Austria) y los colectivos F451, Fake Industries Architectural Agonism y PKMN entre mucho más.

Este programa de conferencias se llevará a cabo entre el martes 11 y el viernes 14 de octubre, y es una actividad arancelada que requiere inscripción previa. Hay descuentos para inscripciones anticipadas.

El libro de la Bienal

En el marco de esta edición se presentará el Libro de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, una publicación que reúne, por primera vez, toda la información sobre los 26 años de historia del evento más importante en la región. Esta producción editorial tiene como objetivo primordial abordar las anécdotas más interesantes de la Bienal, rememorar la visita de celebridades internacionales y la presencia de los estudios más emblemáticos del ámbito local mostrada por la generación joven representativa y pujante que forma parte de la vanguardia de esta disciplina. Es un gran aporte a la historia de la arquitectura, la teoría, la práctica y la crítica Este Libro está realizado por los editores de la Revista PLOT en alianza con PR&DB – Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores SA y el Comité del mismo está formado por Miguel Jurado, Carlos Dibar, Tomás Dagnino y Luis Grossman. Se podrá adquirir en librerías técnicas y especializadas en todo el país y en kioscos exclusivos, como así también a través de la web de Revista PLOT y por venta telefónica. Con la inscripción a las Conferencias Magistrales se puede comprar a precio especial.

 

Algunos de los importantes Premios y Concursos

La Bienal BA11 tendrá variados concursos y premios nacionales e internacionales:

• Concurso de “Anteproyectos para el Diseño de un Stand de Atención al Cliente en el Buenos Aires Design”. Organizador: CAYC – Bienal de Arquitectura y PR&DB Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores S.A. Promueve: Buenos Aires Design. Auspicia: Centro Metropolitano de Diseño

• Concurso Nacional “CONSTRUYA una vivienda de calidad”. Organizador: CAYC – Bienal de Arquitectura. Promueve: Grupo Construya.

• Premio “Hydro Aluminium Argentina” a la mejor fachada de aluminio con perfiles Hydro. Organizador: CAYC – Bienal de Arquitectura e Hydro Alumium Argentina S.A.

• Premio “El color en la Arquitectura”. Organizador: CAYC – Bienal de Arquitectura y PR&DB Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores S.A. Promueve:PPG Industries Argentina.

• Premio “La Casa Porcelanosa Venis” a la vivienda unifamiliar construida. Organizador: Organizador: CAYC – Bienal de Arquitectura y Porcelanosa Venis.

Además, durante esta edición de la Bienal, se entregarán los siguientes premios:

• Premio Europeo de Arquitectura –organizado por el Centro Europeo para la Arquitectura, el Arte, el Diseño y los Estudios Urbanísticos

• Premio Internacional de Arquitectura –organizado por El Centro Europeo para Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanos conjuntamente con el Chicago Athenaeum / Museo de Arquitectura y Diseño y la Metropolitan Arts Press.

Como ya es tradicional, un prestigioso jurado integrado por profesionales de la arquitectura nacional e internacional adjudicará:

• El Gran premio Bienal a la Trayectoria,

• Premio a la Arquitectura Internacional,

• Premio a la Arquitectura Argentina,

• Premio a la Joven Generación Internacional,

• Premio a la Joven Generación Latinoamericana,

• Premio a la Joven Generación Nacional

• Premio a un Proyecto Urbano.

Del 11 al 14 de octubre.

Auditorio Buenos Aires (Av. Pueyrredón 2501 2º Piso – Capital Federal)

Actividad Arancelada

Para Informes e inscripción comunicarse telefónicamente al (011) 4132-8014 o inscripciones@bienalBA.com