La “casa del agua”, es el proyecto protagonista dentro de Tecnópolis. El proyecto nació hace dos años y viene a resolver la problemática habitacional y de escasez de agua en las 140 mil hectáreas donde habita la comunidad toba.

 

Dentro del continente agua de la megamuestra Tecnópolis, el Ministerio de Desarrollo Social permite ver, aprender, reflexionar e interactuar con un modelo a escala real de las casas que habitan miembros de pueblos originarios del impenetrable chaqueño.

 

El guía relata la experiencia del diseño participativo de las construcciones de la comunidad toba como una novedosa construcción que reproduce las casas sustentables instaladas en las profundidades de la provincia chaqueña.

 

Se trata de una construcción diseñada para aprovechar al máximo los recursos hídricos disponibles, ideal para responder a las necesidades de los habitantes de las regiones que se inundan en algunas épocas del año, pero que en otras sufren agudas sequías.

 

 

En la feria de ciencia, arte y tecnología ubicada en la localidad de Villa Martelli, se puede vivir la experiencia del desarrollo y puesta en práctica de estas construcciones. Un guía relata el recorrido del agua para su aprovechamiento: primero se almacena el agua de lluvia que cae desde los techos; luego pasa por un filtro hasta desembocar en una cisterna o reserva de agua de 40 mil litros. La que es de pozo, como es muy salada, se consume para la limpieza, el riego y el lavado de ropa.

 

El llamado diseño participativo se debe a que profesionales psicólogos, sociólogos, arquitectos, en conjunto con los habitantes de los pueblos originarios, planifican de manera colectiva sus propias casas de acuerdo a su cultura. Es por ello que lo único cerrado de las viviendas son las habitaciones. Las cocinas son semi-cubiertas, siempre están vinculadas con el afuera y se mantienen los baños aislados de las casas.

 

Los lugares o parajes de Chaco que ya cuentan con la construcción participativa de este sistema de “Casa sustentable”, son La Pelolé, Víbora Blanca y El Simbolar.

 

Ver más información http://www.desarrollosocial.gob.ar/lacasadelaguaentecnopolis/662