La actividad de la construcción aumentó en un 20,3% en julio, con respecto al mismo mes del año pasado, haciendo que toda la industria creciera un 5,9% interanual en los primeros siete meses de 2017.
Según el Indec, la suba de julio de la construcción fue la más fuerte en los último años, tras el 17% reportado en junio pasado. Esta escalada permitió, además, que la actividad acumule un alza de 8,9% interanual.
El aumento del Estimador Mensual Industrial (EMI) del Indec, en tanto, estuvo impulsado justamente por las actividades vinculadas con la construcción. En ese sentido, la producción de acero crudo subió 12% interanual, el aluminio 9,2% y Minerales no Metálicos, 15,2 por ciento.
Además, el Indec reportó las expectativas que tienen los empresarios en cuanto a la demanda interna hasta octubre inclusive. En el sector de la construcción se refleja un amplio optimismo, ya que el 36% de los empresarios que se dedican a la obra privada creen que la actividad aumentará hasta octubre inclusive y el restante 64% no anticipa mayores cambios. Similar panorama se reflejó entre los que realizan obras públicas, donde el 52% anticipa un crecimiento en la actividad, solo 4,2% prevé una disminución, y el restante 43,8% no cree que haya mayores cambios.
La superficie a construir, registrada por los permisos de edificación otorgados en 41 municipios, subió 11,3% en julio contra el mes previo y 31,4% interanual. En lo que va del año, la superficie cubierta autorizada acumuló una expansión de 8,9% interanual.
Fuente: El Cronista