La actividad de la construcción registró un derrumbe del 15,7% en enero en relación a igual período del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De los 13 insumos para la construcción relevados por el ISAC, solo 2 mostraron crecimiento interanual: hormigón elaborado (1,5%) y yeso (5,7%).
Pero 8 de los 11 sectores con caídas tuvieron caídas interanuales menores que en diciembre.
Las expectativas siguen siendo desfavorables aunque menos que en diciembre: en obra privada, las perspectivas de caída de actividad bajaron de 50% a 40%, y en obra pública de 59,1% a 56,4%.
Los permisos para la construcción de obras privadas suelen anticipar la dinámica del sector con un rezago de alrededor de 6 meses. En este sentido, se destacó que en enero se autorizó la construcción de 615 mil metros cuadrados, 7,4% más que un año atrás.
«Como se recordará, en diciembre la actividad económica medida por el EMAE creció 0,7% mensual sin estacionalidad, debido principalmente al buen desempeño de agro, comercio y turismo. Los datos de enero de construcción e industria refuerzan así la hipótesis de que la recesión habría tocado su piso en noviembre y que a partir de diciembre la economía ya se encontraría en fase de recuperación», resaltaron fuentes oficiales.
Fuente: Ámbito