Según el Indicador de Coyuntura de la Actividad de la Construcción del Indec, en el último mes de 2017 se observó un crecimiento del 14,5%, en contraste con 12 meses anteriores cuando había registrado un receso de 7,8 por ciento.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción revelaron subas de 41% en vidrio y tubos de acero sin costura; 39,7% en hierro redondo para hormigón; 22,5% en asfalto; 16,8% en ladrillos huecos; 11,2% en placas de yeso; 8,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 7,9% en artículos sanitarios de cerámica; 6,8% en cemento y 5,7% en pinturas para construcción.

Semejante impulso se reflejó en la dinámica del empleo formal registrado, con un nivel récord de poco más de 460 mil puestos que superó al previo de junio-julio 2015 de 458 mil personas; y la recuperación de los 63.000 empleos que se habían perdido en la primera mitad de 2016.

Desde el Indec se destaca que «si se analizan las variaciones del acumulado durante todo el 2017 en su conjunto en relación a igual período del año previo, se observan subas de 74,6% en asfalto; 30,2% en hierro redondo para hormigón; 12% en cemento; 9,2% en el resto de los insumos (incluye vidrio para construcción y tubos de acero sin costura); 8,9% en placas de yeso; 8,5% en ladrillos huecos; 8,3% en pinturas para construcción; 7,5% en pisos y revestimientos cerámicos y 6,4% en artículos sanitarios de cerámica».

 

Fuente: Infobae