La Cámara Argentina de la Construcción desea informar que se llevó a cabo hoy en su sede central una reunión de trabajo para monitorear, vía teleconferencia con delegaciones de 11 provincias, la puesta en marcha del Plan de Viviendas, de la que participaron el Ingeniero Gustavo Weiss, Presidente de la institución, junto al Secretario de Obras Públicas de la Nación, Ingeniero José Francisco López, el Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Licenciado Enrique Deibe, y representantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
Durante la misma, el Secretario de Obras Públicas destacó que: “El modelo nacional de producción y trabajo prioriza la creación de empleo. Es por ello que estamos orgullosos de alcanzar los 400 mil obreros de la construcción, más de 4 veces la cantidad que existía en el 2003”.
En la reunión se destacó la importancia del trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales, la Cámara Argentina de la Construcción y la UOCRA para sostener la actividad económica y generar empleo genuino, remarcando que estos logros no son productos de la casualidad sino de un modelo de país que ha tenido a la construcción como uno de sus pilares, ya que constituye el sector que más ha crecido durante la última década.
Durante el encuentro, los representantes de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Formosa, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, La Pampa, Santiago del Estero y San Juan, expusieron la coyuntura provincial, permitiendo de esta forma hacer un seguimiento exhaustivo de las obras y los niveles de empleo en cada lugar, interactuando con los diversos actores involucrados.
La reunión se realizó en el marco de las actividades desarrolladas por la Comisión de Seguimiento del Plan de Viviendas, creada con el objetivo de monitorear la ejecución de las obras financiadas por el Gobierno Nacional en materia de vivienda, y conformada por el Ministerio de Planificación Federal, el Ministerio de Trabajo, la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la UOCRA, el IERIC y los representantes de las 14 provincias donde se desarrollan las obras.