Los sistemas por termosifón aportan eficiencia y tienen un bajo mantenimiento. Entregan agua caliente después de sólo algunas horas de sol. Es la respuesta amigable y ecológica para las necesidades de agua caliente. Este aerodinámico sistema usa presión normal de agua y no requiere de una bomba o unidad de control e incluye un colector solar y tanque de almacenamiento. Estas aplicaciones no sólo son ingeniosas, sino que también contribuyen a preservar el medio ambiente, reduciendo la polución y contribuyendo al ahorro de energía.

 

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, o por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

Las energías verdes son energías renovables que no contaminan, es decir, cuyo modo de obtención o uso no emite subproductos que puedan incidir negativamente en el medio ambiente.

 

¿Cuál es la diferencia entre el calentamiento solar y la fotovoltaica? ¿Son estos sistemas solares diferentes?


Los sistemas fotovoltaicos se basan en células de silicona y la energía solar para generar tensión eléctrica, que luego se invierte en corriente alterna utilizable a la tensión de red. El total de la eficiencia del sistema fotovoltaico es de 10%. 13% para el mismo módulo. Los sistemas solares que utilizan el calor solar, dependen de la radiación del sol para calentar el agua en los colectores solares. El agua caliente se almacena en un tanque de almacenamiento. La eficiencia promedio del sistema solar de calentamiento de agua es de 40-50%.

 

Sistemas Termosifón

Los sistemas por termosifón de Chromagen aportan eficiencia y tienen un bajo mantenimiento. Entregan agua caliente después de sólo algunas horas de sol. Es la respuesta amigable y ecológica de Chromagen para las necesidades de agua caliente. Este aerodinámico sistema usa presión normal de agua y no requiere de una bomba o unidad de control e incluye un colector solar y tanque de almacenamiento. Todos los sistemas de Chromagen son provistos con la totalidad de los accesorios de conexión y estructura de montaje.


Colector Solar Alta eficiencia, placa absorbente, acero galvanizado pintado o aluminio, cristal solar templado y aislamiento de poliuretano. Área neta 1,3 – 3,5 m2.

Tanque Acumulador Tanque de acero 100 – 300 litros, cubierta de esmalte y cubierta de poliéster – acero galvanizado o aluminio en su caparazón. Aislamiento de poliuretano, respaldo eléctrico, tanque solar regular para sistema abierto o con intercambiador de calor para sistema cerrado.

Cumpliendo con sus necesidades Chromagen satisface sus requerimientos y entrega colectores y tanques de acumulación apropiados a sus necesidades, La siguiente tabla indica las configuraciones más eficientes. Pueden haber variaciones de acuerdo a demandas de producción y el clima.

 

Sistemas Abiertos o Cerrados

Los sistemas abiertos son simples y económicos, apropiados para lugares cálidos, ya que sólo se utiliza agua potable y no lleva anticongelante. El agua caliente del colector se mezcla con el agua proveniente del tanque solar por lo que, si hubiese temperaturas bajo cero, podría dañarse el sistema. Los sistemas abiertos no se recomiendan en lugares donde el agua es muy dura, ya que la acumulación de sarro en los colectores reduciría la eficiencia.

Los sistemas cerrados previenen el congelamiento y la acumulación de sarro. La solución anticongelante es calentada en el colector, fluye al interior del tanque para el intercambiador de calor y retorna al colector. En los períodos de mal tiempo o de mucha nubosidad una resistencia eléctrica suple la falta de radiación solar.
 

Kit de Conexión

Todos los sistemas Chromagen están provistos con un kit de conexión que incluye todos los accesorios para su instalación.


Soportes Chromagen provee de una variedad de soportes para instalaciones en techumbres, ya sean planas o inclinadas. Los soportes de Chromagen están hechos de acero galvanizado para asegurar la alta durabilidad en condiciones extremas.

 

Sistemas de Circulación Forzada

El Sistema de Circulación Forzada utiliza bombas eléctricas, válvulas y controladores para la circulación de agua y otros fluídos en la transferencia de calor a través de los colectores. Esto permite tener gran flexibilidad en la ubicación de los componentes del sistema. Por ejemplo, el tanque puede ser instalado en el sótano. Adicionalmente, el sistema puede operar con una serie de colectores para proveer de agua caliente a varios tanques, haciéndolo apto para hoteles, piscinas y otras aplicaciones comerciales.


Sistemas Cerrados

En un sistema cerrado, el fluído primario, que circula por los colectores del sistema, nunca se mezcla con el agua sanitaria del interior del tanque. Los sistemas cerrados, se adaptan mejor a climas fríos, puesto que al fluido primario se le puede agregar anticongelante impidiendo que el sistema se congele.
 

Instalaciones centrales

Las instalaciones centrales para uso industrial e inmobiliario proveen grandes cantidades de agua caliente, utilizando muchos colectores. La cantidad y tamaño variará de acuerdo a los requerimientos de agua caliente solicitados. Estas instalaciones son la solución perfecta para edificios de departamentos, hoteles, hospitales e industrias. Por lo general, estos se apoyan en energía convencional, como electricidad, gas o petróleo, siendo monitoreados por sofisticados sistemas de control. Las instalaciones industriales pueden operarse con tanques de gran capacidad, por sobre los 1000 litros, o con un pequeño tanque acumulador individual por cada unidad de consumo.


Chromagen tiene una vasta experiencia en el diseño e implementación de grandes instalaciones solares como hoteles, centros deportivos, complejos comerciales, plantas industriales y colegios. Instalaciones de este tipo requieren de diseños específicos. Estas aplicaciones no sólo son ingeniosas, sino que también contribuyen a preservar el medio ambiente, reduciendo la polución y contribuyendo al ahorro de energía.

 

Acerca de Sapolin

Sapolin Argentina inicia su actividad en el país como representante exclusivo en la Argentina de Chromagen, la empresa líder en el campo de la energía solar térmica.

Con casi 50 años de experiencia exportando su tecnología a más de 35 países, Chromagen viene aportando soluciones fiables y sencillas a problemas tan complejos como satisfacer ecológicamente necesidades básicas como la de agua caliente.

De este modo, Sapolin Argentina asume el mismo compromiso en el campo de las energías alternativas, pensando soluciones actuales y eficientes. Para que nuestro medioambiente sea más limpio y mejoremos nuestra calidad de vida en armonía con la naturaleza.

Más información:

 

www.sapolin.com.ar