Seguramente pocas veces nos hemos parado a pensar en cómo las ciudades condicionan nuestra vida, nuestros hábitos, nuestras relaciones.
The Human Scale es un documental inspirado en el trabajo del arquitecto Jan Gehl (Gehl Architects), dirigido por Andreas Mol Dalsgaard, nos cuenta el problema del crecimiento exponencial de la población en las grandes áreas urbanas.
Actualmente el 50 % de la población vive en áreas urbanas y se prevé que en 2.050 sea un 80 % de la población mundial. El documental nos plantea estas mega metrópolis como algo encantador y alarmante a la vez. Plantea el reto del planeamiento y desarrollo urbano desde la manera en que afecta al comportamiento humano de los propios ciudadanos, el cambio climático, la escasez de recursos como el petróleo, etc. son los problemas ante los que ha de presentar soluciones el urbanismo del futuro.
El arquitecto Jan Gehl lleva 40 años estudiando el comportamiento humano en las ciudades, documentando como las ciudades modernas repelen la interacción humana. Su conclusión es que podemos construir mejores ciudades que sirvan a nuestras necesidades y no al contrario.
Y no es un arquitecto cualquiera, sino el que inspiró el planeamiento moderno de Copenhague, la creación de calles peatonales o de carriles-bici en el país nórdico.
Con todo ese material de Jan Gehl el director Andreas M. Dalsgaard ha creado un documental titulado The Human Scale (La Escala Humana), en el que imagina cómo sería si pusieramos a las personas en el centro de la ecuación en el ámbito urbano.
The doc is wonderful…The film is largely about the very encouraging (for me) reaction to our present situation. To think about encouraging happy accidents. To create common spaces. To find less disruptive ways of getting around. To bring us back together (David Byrne)
En el sitio oficial se pueden ver más videos, así como toda la información sobre el documental y sus créditos.
Más información:
Fuentes: