Un resumen del patrimonio reservado del barrio porteño de Floresta.

EL VIDEO DE LA SEMANA-La historia por los barrios porteños: “La Floresta”

Un resumen del patrimonio reservado del barrio porteño de Floresta.

 

La historia del barrio comienza hace varios siglos. Fue el 4 de junio de 1588 cuando Juan Torres de Vera y Aragón le otorga una especie de chacra a Juan García de Talovejo. Poco después entrega otra porción a Gaspar Méndez.

Sobre parte de estas tierras se formará el barrio de La Floresta. El 17 de febrero de 1609 las extensiones descritas pasan a ser propiedad de Mateo de Ayala.

El 13 de mayo de 1808 Norberto de Quirno y Echandía adquiere 1200 varas de frente al riachuelo por una legua de fondo.

El 22 de octubre de 1855 Faustino Ximenez y José Bergalo obtienen escritura de dominio de una quinta demarcada por las actuales Av. Rivadavia, Segurola, Av. Gaona y Concordia.           

Sobre el origen del nombre del barrio pocas son las dudas que existen…

Al parecer hoy se llama "La Floresta" ya que así se denominaba una especie de kiosco o de bar que situado en las cercanías de la estación (Bahía Blanca y Chilecito), y que servía de recreo para los viajantes que venían  en  tren  desde  la  zona céntrica de la ciudad.

Más información:

www.la-floresta.com.ar