Se logró un salto cualitativo en el seguimiento de la planificación y prevención de un proyecto constructivo, debido a la incorporación del BIM (Building Information Modeling) con tecnología de realidad aumentada y visión artificial.
La empresa Tecnalia se unió con Construcciones Olabarri, Ikusmen (especializada en sistemas de visión artificial) y Sistemas de Seguridad SDS (compañía que se encarga de instalar y mantener este tipo de sistemas) para crear la primera plataforma web, denominada Virasco, que facilita al usuario el control del progreso y la prevención de un proyecto de construcción telemáticamente desde una computadora.
Según José Luis Izkara, investigador de Tecnalia, “el objetivo de esta automatización de procesos es, por un lado, facilitar la identificación temprana de desviaciones respecto a la planificación del proyecto, y por otro, posibilitar el control remoto de la seguridad en obra”.
“Esto es posible gracias a que toda la información de dicho proyecto está digitalizada en un modelo BIM que se utiliza para comparar la ejecución real con la planificada, al tiempo que el procesado digital de las imágenes capturadas permite mejorar la prevención en la obra», agrega.
La plataforma está orientada para su uso por parte del constructor o promotor de la obra. En este sentido, sus funcionalidades ofrecen un valor añadido especialmente al jefe de obra (en el seguimiento de la ejecución del proyecto) y al responsable de seguridad (en los temas relacionados con la prevención).
Con todo, Tecnalia no descarta poder ampliar en un futuro las capacidades de la plataforma y extender su uso a otro tipo de usuario, incluyendo el propietario. Aunque se estaba empezando a introducir este tipo de tecnologías de forma individual en el sector de la construcción, hasta el momento no había una solución que integrara todas ellas y que para ello se sirva de una aplicación web.
Desarrollada a lo largo de 2014 y 2016 durante la construcción de una promoción de viviendas en Algorta (Vizcaya), esta plataforma es el resultado de la combinación de cámaras de videovigilancia, visión artificial, web 3D, realidad aumentada y modelos BIM. En este sentido, es una herramienta pionera como integradora de distintas tecnologías aplicadas al sector.
Fuente: El Mundo