Todos sabemos que Los beneficios, a la hora de usar bicicleta, son mútliples: ahorran en combustible, se olvidan del tráfico, ayudan al ambiente y se mantienen en forma.
Bueno, haciendo incapié en sus no-motorizados, Holanda concretó una original iniciativa tiene lugar entre las ciudades holandesas de Eindhoven y Veldhoven, las cuales están unidas, además de por carreteras convencionales, por una rotonda colgante con una particularidad: es la primera de su tipo que se ha creado en todo el mundo específicamente para ser utilizada sólo por ciclistas.
Como la ciudad de Eindhoven es sede de varias empresas mundiales de tecnología e iluminación, se consideró necesario que la autopista A2, acceso principal y ruta de ingreso a la ciudad de Veldhoven y al suburbio Meerhoven, tuviera una infraestructura imponente y ejemplar, que demostrara parte de su identidad, caracterizada por la innovación tecnológica y por su incentivo al uso de la bicicleta, como medio de transporte. Conocida con el nombre de Hovenring, se empezó a construir en febrero del 2011 con el objetivo de aliviar el creciente tráfico entre ambas urbes y mejorar la seguridad de los ciclistas separándolos de los vehículos motorizados, en un país en el que el uso de las bicicletas está muy extendido entre toda la población.
Desde lejos, la rotonda parece estar flotando sobre la autopista, ya que la estructura circular de 72 metros de diámetro está unida a 24 cables que, a su vez, convergen en un poste central de 70 metros de altura. Su construcción se ideó porque por la autopista A2 circulan, aproximadamente, 25.000 vehículos por día, lo que convertía el lugar en un sector peligroso para quienes transitaban en bicicleta, especialmente para los niños, quienes tomaban esta ruta para asistir a sus colegios. Según el sitio BicycleDutch, la rotonda tuvo un costo total de 20 millones de euros.
La infraestructura, de uso gratuito, permite que los ciclistas provenientes de cuatro rutas distintas ingresen a la rotonda por unas rampas y salgan en cualquier otra avenida, sin toparse en ningún momento con los automovilistas que circulan por la autopista A2, la que está dispuesta bajo la rotonda.
Fuente: www.revistahabitat.com