La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Un breve documental de la National Geographic para conocer todo sobre una de las energías renovables más nuevas. La energía geotérmica.

La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Un breve documental de la National Geographic para conocer todo sobre una de las energías renovables más nuevas. La energía geotérmica.

La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

Este tipo de energía presenta algunas ventajas:

Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior.

Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo y el carbón.

Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético.

Ausencia de ruidos exteriores.

Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbón, petróleo, gas natural y uranio combinados.[cita requerida]

No está sujeta a precios internacionales, sino que siempre puede mantenerse a precios nacionales o locales.

El área de terreno requerido por las plantas geotérmicas por megavatio es menor que otro tipo de plantas. No requiere construcción de represas, tala de bosques, ni construcción de conducciones (gasoductos u oleoductos) ni de depósitos de almacenamiento de combustibles.

La emisión de CO2, con aumento de efecto invernadero, es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión.

Y también presenta algunos inconvenientes

En ciertos casos emisión de ácido sulfhídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal.

Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoníaco, etc.

Contaminación térmica.

Deterioro del paisaje.

No se puede transportar (como energía primaria).

No está disponible más que en determinados lugares.