Sus objetos rompen conceptos tradicionales, marcan tendencias y pueden conjugarse con diversos estilos. Puede diseñar desde objetos decorativos pequeños, hasta muebles, hoteles, museos, incluso ha llegado a diseñar barcos. Juega con sus creaciones, posando él mismo en las fotos promocionales. La esencia de Philippe Starck ya se ha esparcido en el mundo entero.

Philippe Starck es un revolucionario diseñador industrial francés, reconocido mundialmente por la funcionalidad de sus diseños y la estética de los mismos. Ha diseñado desde objetos pequeños como relojes, cubiertos o exprimidores, hasta muebles, barcos, motos, entre otros. Sillones y sofás innovadores, modernas lámparas, banquetas, mesas y hasta accesorios para el baño. Algunos de sus modelos son bastante conocidos. Su obra se ha desparramado por todo el mundo. Ha realizado diseños de interior en hoteles, restaurantes, bares, museos y demás en todo el mundo. En cuanto a la arquitectura, ha realizado el diseño del museo Maison Baccarat en Moscú, además de otros proyectos en Brasil, Argentina, París, Nueva York, Londres, Miami, San Francisco, Venecia, etc.

Nació el 18 de enero de 1949 en París (Francia). Estudió en la escuela de Nissim di Camondo en París. En 1968 funda su primera empresa, que produce objetos hinchables. En 1969 se convierte en director artístico de Cardin. En 1974 se establece en los Estados Unidos y dos años más tarde vuelve a París, donde proyecta su primer night club: "La main bleu" y proyecta el local nocturno "Les Bains-Douches".

En 1979 funda la empresa "Starck Product". Durante los ‘80 renueva los apartamentos privados del presidente francés François Mitterand en el Palais de l'Elysée, realiza la decoración de los interiores del Café Costes en París y se encarga de los interiores del caffé Manin en Tokio. También fue el responsable de la decoración de los interiores del Hotel Royalton de Nueva York y proyectó los planos para los locales de la cuchillería francesa Lagouiole. A fines de los 80s construye el barco "La Fiamma" para la empresa Asahi y construye el inmueble Nani Nani para Rikugo en Tokio.

Además se ocupó del diseño de interiores del Teatriz y de Ramses en Madrid y fue el responsable de la decoración de interiores del Hotel Paramont. En 1991 participa en la construcción del Groningen Museum, construye el edificio de oficinas Le Baron Vert en Osaka para Meisei y se ocupó de una serie de residencias particulares, como Lemoult (París), L'Angle (Amberes), 18 maisons de Rapport en Los Ángeles y una residencia particular en Madrid. A fines de los ‘90 crea el catálogo de Good Goods con La Redoute.

 

Sus obras arquitectónicas

1978 – Night club Le Bains Douches, arquitectura de interiores, París, Francia

1982 – Starck Club, Dallas

1983/84 – Palais de l'Elysée, París

1984 – Café Costes, París

1985 – Restaurant Theatron, México

1986 – Creeks, París; Jouet et Cie, París

1987 – Restaurant Manin, Tokio; Lagouiole factory, Lagouiole; Maison Lemoult, París

1988 – Espacio para conciertos La Cigale, París, Café Mystiquw, Tokio; Hotel Royalton, New York

1989 – Nani Nani, Tokio

1990 – Agence design agency, París; Restaurante Asahi "La Flamme", Tokio; Hotel Paramont, Nueva York; Restaurante Teatriz, Madrid

1991 – Boutique Hugo Boss, París

1992 – Salone Coppola, Milán; Le Baron Vert, Osaka, Japón

1993 – Groningen Museum, con Alessandro Mendini, Holanda

1994 – Peninsula Hotel, Restaurant Felix; Oyster Bar Hong Kong; Starck House 3, Suiza;

1995 – Hotel Delano, Miami Beach; Formentera House

1996 – Placido Arango Jr. House, Madrid

1997 – Asia de Cuba Restaurant, Nueva York; Hotel Mondrian, Hollywood; Torre de control, Burdeos, Francia

1998 – Ecole Nationale des Arts Décoratifs (ENSAD), París, Francia 1999 – Hotel St. Martins Lane, Londres

2000 – Chez Bon, París; Hotel Sanderson, Londres; Hotel Hudson, Nueva York

2001 – Hotel Clift, San Francisco

2002 – TASCHEN Bookshop, París

2003 – Museo Baccarat, París

2004 – "Faena Hotel + Universe", Buenos Aires

2007 – Restaurante Ramses, Madrid

2010 – Reforma de La Alhóndiga, Bilbao

 

www.starck.com