La piedra natural, al igual que la madera, es uno de los materiales de construcción más tradicionales. Actualmente sigue estando altamente valorado y es un material cada vez más solicitado en la construcción. Pero el abuso de estos materiales naturales está generando problemas con el medio ambiente. El mercado nos ofrece hoy la solución, con una reproducción de piedra totalmente sustentable y ecológica.

 

La piedra se comenzó a emplear en la antigüedad, habiendo continuado desde entonces hasta la actualidad. La piedra natural es uno de los materiales de construcción más tradicionales y más elegidos. Pero la tendencia mundial de proteccionismo ambiental nos permite pensar en materiales que reemplacen la piedra con la misma calidad.


Aunque hoy en día existe una gran variedad de materiales artificiales que compiten en cuanto a sus prestaciones en obras nuevas, el uso de la piedra sigue estando altamente valorado y es un material cada vez más solicitado en la construcción.

La piedra, al igual que la madera, ha sido utilizada en la construcción desde principios de la historia de la humanidad. Elementos que se encontraban en  la naturaleza, a la mano del hombre, eran utilizados para realizar herramientas, construcciones, y todo lo necesario para subsistir y mejorar la calidad de vida. Luego, las civilizaciones europeas fueron experimentando con la piedra en la arquitectura, teniendo en cuenta que se trataba de un material de gran conservación.

 

Actualmente, existe una gran demanda referente a la piedra y la madera. Pero lo que está sucediendo es que el uso excesivo y el abuso de estos materiales está acarreando consecuencias para el medio ambiente, como la tala excesiva que está causando estragos en el clima, lluvias, sequías deslaves, etc.  Si bien mediante la  práctica de reforestación este problema de la utilización de la madera se puede minimizar con el tiempo, no existe manera de reemplazar las montañas ni las sierras, lugares de donde se extraen las piedras naturales.

Es por eso que se han desarrollado en el mercado diferentes técnicas capaces de reproducir la piedra a la perfección mediante un producto totalmente sustentable y ecológico a la vez.

 

Vale la pena mencionar algunas de las características y beneficios de este producto respecto a la piedra natural.

 

Su colocación no requiere mano obra especializada, el tiempo de colocación es en promedio 1/3 menor respecto a la piedra natural y además, no tiene límites de altura, y se  puede colocar fácilmente sobre sistemas de construcción en seco, placa cementicia, fenólico, etc., tanto en climas de alta como de baja temperatura. Estas reproducciones de piedra natural son livianas y de poco espesor, y se presentan en diferentes variedades en cuanto a tonos y relieves. Por si fuera poco, el costo es 50% menor que la piedra natural.

Un producto sustentable, que reproduce la piedra con exactitud y credibilidad, con la gran ventaja de poder combinar tonos y modelos ilimitadamente, manteniendo viva la tradición de la construcción con piedra.

 

Fuente: Country Rocks

 

Más información:


www.countryrocks.com.ar