La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comenzó el proceso de construcción del primer Hotel Escuela de Latinoamérica, obra que demandará una inversión de casi 90 millones de pesos y se ubicará en pleno centro de la capital provincial.

Donde funcionaba la secretaría de Obras y Planeamiento de la UNLP, el Centro de Producción Multimedial y el Centro de Orientación Vocacional, ahora se construirá un Hotel que será gestionado y administrado por la carrera de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas.

Para el decano de Ciencias Económicas, Martín López Armengol, “este espacio permitirá que los alumnos consoliden su formación, además de reafirmar a la ciudad como un lugar de convenciones y turismo cultural”.

En este sentido, los Hoteles Escuelas son establecimientos que combinan la actividad de educar a futuros técnicos o profesionales del turismo y la hotelería y de brindar alojamiento a huéspedes (docentes, investigadores, técnicos, congresales y funcionarios).

El Hotel de la Universidad Nacional de La Plata será de 3 estrellas y estará ubicado en un terreno de 10 metros de frente por 60 de largo, tendrá una superficie cubierta total de 3140 metros cuadrados, dispuestos en un subsuelo, planta baja y 8 pisos, donde se podrá alojar a un total de 80 personas.

En la planta baja estará el acceso general, el lobby del hotel, el bar, un área de acceso a aulas y salones de reuniones, acceso al SUM-Auditorio, la terraza de eventos, los patios, zonas de servicios, y un pequeño sector para estacionamiento. Mientras que en el subsuelo estará el Centro de Convenciones y se completará con un área de servicios.

En la primera planta se dispondrá el hall del sector académico y de eventos, que tendrá una cubierta de vidrio, un espacio de aire y luz que se proyectará sobre los salones de reuniones, más dos aulas.

En el segundo piso también habrá un hall de acceso al sector académico, más aulas, salones de reuniones, y un sector de servicios y apoyo.

De la tercera planta a la octava planta se construirán habitaciones de distintas características –tipo estudio, estándar, y suite- y completarán los pisos las áreas de servicios.

 

Fuente: ADN Digital