El proyecto Venice se presenta como un ámbito ideal para quienes buscan tener el río y los canales como parte de sus vidas.

Tigre es, junto con Escobar, una de las zonas que más proyectos inmobiliarios náuticos ofrece. Ahí, uno de los últimos en ver la luz fue Venice Ciudad Navegable, un desarrollo residencial de 32 hectáreas en el casco urbano de esa ciudad, en la calle Solís y las vías del Tren de la Costa.

El proyecto, que cuenta con 500 metros de costa sobre el río Luján (en pleno delta del Paraná), incluye propuestas de baja, media y alta densidad, rodeadas de espacios verdes de uso comunitario, paisajismo artístico, amenities y servicios.

«Venice ha sido diseñada para alojar a una comunidad articulada. Por eso habrá un número equilibrado de unidades por hectárea, una trama urbana, un programa arquitectónico y una red de servicios pensados para perdurar», dijo Santiago Gómez Carrillo, gerente comercial del complejo.

Y agregó: «Desde Venice proponemos un estilo de vida diferente donde el agua tiene un gran protagonismo, y no es para menos, ya que contará con siete hectáreas destinadas a espejos de agua, otras siete a espacios comunes y esparcimiento, y otras cuatro que corresponden a circulaciones».

El máster plan de la primera etapa del complejo, que lo desarrollan en forma conjunta Metro 21 y TGLT, está a cargo del estudio Mc Cormack Asociados e incluirá edificios residenciales, un puerto deportivo con amarras, canales y espacios verdes; además habrá 48 townhouses con amarras propias. Las unidades disponibles ofrecen superficies de 45 a 247 metros cuadrados.

Venice, que demandará una inversión de 2000 millones pesos, también contará con piscinas exteriores, spa, vestuarios, gimnasio, bar para niños y adultos, salón de usos múltiples, escuela/guardería para kayaks y canoas. Completan este proyecto espacios de descanso y contemplación, bicisendas, una plaza infantil y una senda equipada con estaciones aeróbicas.

Su planificación urbana, diseñada por Duany Plater-Zyberk & Company (de Estados Unidos) y BMA (de la Argentina), incluye un extenso programa residencial con locales comerciales y una marina propia.

«Esta obra está apuntada básicamente a usuarios finales del proyecto. Es decir, a aquellos que quieran forma parte de vivir la experiencia de Venice. Un lugar que permite estar en conexión con el río y todo el confort», afirmó Gómez Carrillo.

Actualmente se está comercializando la primera etapa desde los 13.500 pesos el metro cuadrado y ofreciendo interesantes formas de financiación 100% en pesos. «Desde su lanzamiento hemos alcanzado los objetivos propuestos en lo que a comercialización se refiere. Para ser más precisos llevamos un 45% vendido del stock ofrecido. De esta primera etapa quedan unidades con superficies entre los 49 y 150 m2, de 1, 2 y 3 dormitorios», concluyó Gómez Carrillo.

 

Más información:

www.venice.com.ar

 

Fuente:

www.aevivienda.org.ar