Dos estudiantes de diseño industrial concretaron su emprendimiento tras reencontrarse y coincidir con un anhelo: crear el estudio A3 Diseño S.A. dedicado al desarrollo de lámparas, escenografía y mobiliario.
Roberto Beiras del Carril y Diego Caballín son diseñadores industriales egresados de la UBA. Ambos cursaron la carrera juntos e iniciaron proyectos de diseño por separado. Cuando Beiras regresó de un viaje a Italia se propuso junto a Diego tener un estudio de diseño con firma propia en el país.
Como idea A3 Diseño nació en 1997, aunque la producción de lámparas empezó alrededor del 2000 con proyectos de iluminación para pedidos especiales. “Nos permitió comenzar a desarrollar una línea propia de lámparas. Nosotros como diseñadores no concebimos la generación de nuestros proyectos o productos sin la incorporación del diseño. Es lo que nos identifica, lo que nos dio la posibilidad de crecer como estudio y como emprendedores”, resaltó Roberto a cerca del inicio de los productos A3.
El diseño inteligente que incorporan a los objetos hicieron que A3 Diseño fuera distinguido por su línea de lámparas premium en la convocatoria del Sello de Buen Diseño argentino (SBD), herramienta clave del Ministerio de Industria para cualquier diseñador.
“Nuestras lámparas sintetizan la mirada que tenemos del diseño contemporáneo, entendiéndolo como un espacio de equilibrio entre la experimentación formal y la necesidad del usuario. Articular estas variables es nuestro trabajo cotidiano y lo que nos permite producir objetos que nos representan aquí y ahora”, así es como Roberto y Diego definen su emprendimiento.
Tras la distinción del SBD 2014, crecieron y aumentaron la llegada al público masivo. Las lámparas de A3 fueron uno de los 88 productos distinguidos por el Sello de Buen Diseño argentino en 2014. Por ejemplo, la lámpara Juana fue destacada por su diseño actual y bien argentino.
Los diseños de A3 tienen la capacidad de adaptarse a diferentes ambientes ya sean residenciales, institucionales o comerciales. Ese detalle simple y funcional se refleja especialmente en las líneas de iluminación donde cada pieza de cerámica hecha a mano, proporciona flexibilidad creativa y técnica al producto.
“A través de la experiencia fuimos encontrando un camino propio, también la interacción con profesionales de otras disciplinas siempre nos enriqueció. Creemos que el incentivo del Ministerio de Industria tiene que ver con que las instituciones están entendiendo el valor del diseño dentro de un producto o proyecto. Además, son herramientas que nos dan visibilidad, reconocimiento y difusión”, concluyó Roberto orgulloso del reconocimiento de su marca.
La concreción del estudio más la distinción de sus productos con el SBD, una herramienta que supieron aprovechar, los posicionó como productores de objetos novedosos. El diseño industrial es una parte esencial y necesaria la vida cotidiana y A3 es la demostración de que el diseño argentino es la marca distintiva para las industrias nacionales.
“Creo que esta dinámica de productores y diseñadores de nuestro emprendimiento tiene, por un lado, la ventaja de poder realizar las piezas sin los condicionantes de un comité o empresa pero, por el otro lado, el riesgo de la inversión siempre recae sobre nosotros haciendo que la producción muchas veces tenga limitaciones técnicas”, destacó Roberto acerca la visión positiva del diseño para la industria y arriesgar todo por convicción y futuro.
Tanto Roberto Beiras como Diego Caballín continúan generando nuevas lámparas y están tras la investigación de nuevos materiales ya que la incorporación del diseño, en todas sus expresiones, será una gran oportunidad para el crecimiento en el mercado internacional y afianzar el producto A3 en todo el país.
Ver más en http://a3web.com.ar/