¿Qué es un Lighting Designer? ¿Cuál es su función y su aporte? ¿Qué factores son los más importantes a tener en cuenta a la hora de realizar un proyecto lumínico? ¿Cuáles son las nuevas tendencias en iluminación comercial, corporativa y arquitectónica? ¿Qué nuevas tecnologías están surgiendo?

Una entrevista a Giuliana Nieva, titular -junto a Verónica La Cruz- del estudio de diseño lumínico All U Need Is Light, con las nuevas tendencias en iluminación. Una buena oportunidad para acercarse a esta fascinante especialidad que hoy se ha vuelto esencial en el mundo de la luminotecnia y la arquitectura. 

¿Qué es un Lighting Designer? ¿Cuál es su función y su aporte?

La luz es un elemento más de la arquitectura. El arquitecto concibe su obra sus espacios desde la luz natural y artificial. La iluminación y la arquitectura están ligadas. A la vez es el elemento más efímero dentro de lo concreto que es la arquitectura. Por otro lado surge el problema de la representación, ya que puede ser el lleno o el vacío.

Otro tema a tener en cuenta es el know how, el conocimiento fundamental del espacio, de sus límites, usos, colores, texturas, alturas, distancias, estructura, mobiliario, la tecnología y la experiencia. Puede ser de destaque o funcional.

La propuesta del estudio es concebir proyectos integrales e innovadores, trabajando en estrecha colaboración con estudios de arquitectura y otros consultores, en todas las etapas del proceso de diseño (anteproyecto, proyecto y supervisión de la obra) aportando la solución más apropiada al proyecto.

¿Qué factores son los más importantes a tener en cuenta a la hora de realizar un proyecto lumínico?

Creamos nuevas formas de percibir y experimentar el espacio arquitectónico y urbano a través del uso de alta calidad de diseño de iluminación incorporando eficiencia energética, última tecnología, y la interacción con la luz del día. Revalorizando así, el proyecto arquitectónico. Realizamos trabajos en diseño en proyectos varios como en interiores, exteriores, comerciales, edificios de oficinas, edificios industriales, edificios de viviendas, barrios cerrados, iluminación paisajística y urbana, hoteles, iglesias, museos, entre otros.

¿Cuáles son algunas de tus obras más destacadas?

Los locales comerciales de las firmas Nike, Mistral y Brooksfield; edificio de oficinas Metro Office I (proyecto de iluminación y asesoramiento en proceso de certificación LEED), M. Ugarte 1660, Núñez, CABA; Barrio Nuevo Quilmes, Quilmes, Pcia. de Buenos Aires; Oficinas Empresa de Publicidad PC; fábrica textil, San Martín, Pcia. de Buenos, Hotel Wam, Co. Rivadavia. Arrancamos desde el anteproyecto y diseñamos hasta el detalle.

¿Cuáles son las nuevas tendencias en iluminación comercial, corporativa y arquitectónica?  ¿Qué nuevas tecnologías están surgiendo?

La tendencia y la moda son los Leds, por un lado es entendible porque el consumo es mínimo y el mantenimiento también, pero los niveles lumínicos, los brillos y sombras que dan no son a lo que estamos acostumbramos a vivenciar en los espacios de uso común. También esta nueva tecnología te permite jugar con colores. Y es otra opción para una iluminación más lúdica, creo que no hay que abusar de esto. Para mi lo importante es destacar la obra de arquitectura donde vale la pena hacerlo, donde es necesario y donde hay algo que mostrar. Por algo Mies Van Der Rohe tiene una frase inolvidable, menos es más.

Más información:

www.alluneedislight.com.ar

gnieva@alluneedislight.com.ar

Fuente:

www.eurolamp.com