En la actualidad encontramos algunos ejemplos de cubiertas verdes al alcance de nuestra mano. A continuación veremos algunos ejemplos, pero también haremos referencia a otros casos repartidos a lo largo y ancho del mundo.
La tendencia por lo ecológico, la preocupación por el medio ambiente y el desarrollo sostenible están poniendo muy de moda los conocidos como tejados verdes o green roof. Es más, cada vez es más habitual ver en las ciudades azoteas que incorporan auténticas joyas de jardinería o huertos que incorporan soluciones de ingeniería muy avanzadas para su correcto desarrollo.
1. Hotel Wellington, Madrid
Si nos dicen que en pleno centro de Madrid crecen verduras que en nada tienen que envidiar a las producidas en zonas rurales probablemente no lo creemos. Pero lo cierto es que así es. Floren Domezain, conocido como “El rey de las verduras” por suministrarlas desde Tudela a varios restaurantes Michelín y ahora dueño de su propio restaurante, fue el encargado de construir uno de los mayores huertos urbanos del mundo en el cielo de Madrid. Un total de 300 metros cuadrados de suelo fértil para verduras que crecen en la céntrica calle de Velázquez.

2. Sede financiera del Banco Santander, Boadilla del Monte (Madrid)
La sede financiera del Banco Santander tiene el techo verde más grande de Europa con un total de 100.000 metros cuadrados. Se construyó entre los años 2003 y 2005 y es impresionante no solo por su tamaño, sino por el gran reto que supuso su construcción a nivel arquitectónico.
3. Centro de Convenciones de Vancouver, Canadá
Una de las cubiertas verdes más espectaculares del mundo es la del Centro de Convenciones de Vancouver en Canadá. Tiene más de seis hectáreas de superficie que acogen a 400.000 ejemplares de plantas autóctonas y 240.000 abejas. El estilo revolucionario de este edificio y su compromiso con el entorno le han llevado a ganar varios reconocimientos en materia medioambiental.
4. Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur
La azotea verde de la Escuela de Arte, Diseño y Medios de Comunicación de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur no tiene nada que envidiar a otras de su misma especie. Los tejados de esta imponente construcción están cubiertos de vegetación lo que le permite adaptarse a todo el entorno que le rodea.
5. Ayuntamiento de Chicago, Estados Unidos
El Ayuntamiento de Chicago puede presumir de contar con un techo en el que viven plantas y árboles propios de la zona, de 100 especies distintas y en un total de 23.000 metros cuadrados. Según los cálculos del propio ayuntamiento, el techo verde del edificio les permite ahorrar unos 3.600 dólares anuales en la climatización del edificio.
