La multinacional coreana LG Chem lanzó sus sistemas de almacenamiento de energía solar orientados a residencias en Estados Unidos. Las viviendas que cuentan con instalaciones solares para su propio consumo podrán gestionar la energía captada de forma más eficiente, gracias a las baterías de litio con capacidad de hasta 9’8 kilovatios hora (kWh).

LG Chem introduce para el ámbito residencial dos tipos de baterías que incorporan sistemas de conversión de potencial AC y DC. Son de fácil instalación en exteriores o en interiores, con el objetivo de que las viviendas que tengan paneles solares puedan aprovechar una mejor gestión de los excedentes de energía en horas de baja o nula intensidad lumínica.

Para las baterías de bajo voltaje de 48 voltios (V), se incluyen tres modelos: el más bajo, de 3’3 kWh; uno intermedio, de 6’5; y el más alto, de hasta 9’8 kilovatios hora (kWh).

En cuanto al alto voltaje, LG ofrece una gama de 400V que cuenta con dos alternativas en función de la capacidad, la de 7 kWh y la de 9’8 kWh. Para quienes se decanten por sistemas de alto voltaje 400V Resu10H (los de 9’8 kilovatios hora) LG Chem informa de que el producto es compatible con los inversores de baterías StorEdge mientras que, para el resto de opciones, la empresa adelanta que a lo largo del año se ofrecerán más opciones.

Ambas gamas son válidas para paneles de nueva instalación o para aquellas viviendas que estuvieran dotadas anteriormente con estos sistemas de captación de energía solar. Estos equipos estarán disponibles para todo Estados Unidos y Canadá a través de proveedores de los sistemas de almacenamiento RESU de LG, una solución a base de celdas JH3 que fue galardonada con uno de los premios ees Europe 2016.

Fuente: Eco Inventos