Tres meses después de que fuera anunciado, el Gobierno nacional anunció el llamado a licitación para la construcción de 1.753 viviendas del programa Procrear en la ciudad de Córdoba. También informó sobre la asignación de 54 casas en Leones y otras 45 en Viamonte, en el interior provincial.
El anuncio lo realizó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al cumplirse un año del lanzamiento del plan de préstamos para la edificación de viviendas individuales y complejos habitacionales con financiamiento de la Anses.
Las empresas constructoras que ganen la anunciada licitación edificarán en los terrenos que el Ministerio de Defensa tiene detrás del Liceo Militar Córdoba. Eso había quedado establecido en marzo pasado, luego de un acuerdo entre el titular de la Anses, Diego Bossio, y el intendente de Córdoba, Ramón Mestre.
Puntualmente, la mandataria se refirió al llamado al cuarto concurso para la edificación de 8.287 viviendas en 22 predios de distintas ciudades del país, entre los cuales destacó Buenos Aires, con 3.107 en 270 mil m²; Córdoba, con 1.753 en 145 mil m²; y Rosario, 360 en 50 mil m².
Cuando se firmó el convenio entre Mestre y Bossio, el secretario de Desarrollo Urbano local, Mariano de Juan, había precisado: “Se trata de casas en algunas de las tipologías de diseño provistas por la Anses”, precisó.
En Capital, las casas se levantarán en los terrenos de atrás del Liceo, unas 85 hectáreas ubicadas al norte de los barrios Parque Liceo 2da y 3ra sección. El acceso al barrio será por avenida Rancagua, para lo que habrá que hacer una serie de obras complementarias.
Aseguran que hay en marcha 62 mil casas. El programa de acceso al crédito para vivienda única familiar, Procrear, ya construye las primeras 61.824 viviendas sobre un total de 123 mil que fueron sorteadas entre familias con terreno propio.
“Hoy 23 familias argentinas van a recordar este día porque recibieron nada más y nada menos que la casa propia”, expresó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante el acto celebrado en Casa de Gobierno.
Fuente: