17_livraria-da-vila_by-isay-weinfeld_popup

Isay Weinfeld, Oscar Niemeyer, Marco Kogan y los hermanos Campana son los arquitectos y diseñadores considerados los máximos exponentes de la creatividad brasileña en la actualidad. Precisamente la ciudad de Nueva York, tan sensible a las últimas tendencias, acaba de dedicar una antología al carioca Isay Weinfeld, uno de los arquitectos contemporáneos más interesantes, cuyos proyectos residenciales y comerciales marcan el desarrollo urbanístico de ciudades como Sao Paolo. Un diseño minimalista que se inspira en el diseño brasileño de los años 50.

Fazenda Boa Vista – Porto Feliz

Fazenda Boa Vista es una urbanización situada en Porto Feliz, a 100 km de la ciudad de Sao Paolo, sobre una superficie de 750 hectáreas. Comprende un hotel y una serie de villas privadas donde la auténtica protagonista es la naturaleza, con unas 100 hectáreas de selva autóctona, 15 lagos, bosques y jardines, caminos en lugar de carreteras, campos de golf, polo y equitación. Emplazado en uno de los puntos más elevados del terreno, el edificio se caracteriza por una gran estructura horizontal y dos alas simétricas que trazan curvas de luz, una ligeramente cóncava y la otra convexa, a ambos lados del cuerpo principal, donde se encuentra la recepción. A través del exuberante jardín una pérgola de madera nos conduce a la entrada, situada en el eje central transversal del edificio.

Grecia House – Sao Paolo

Representa un ejemplo perfecto de casa residencial en pleno corazón de Sao Paolo, en la que la naturaleza se integra con la estructura. El arquitecto brasileño Isay Weinfeld firma el proyecto  Grecia House, que incluye un ecosistema de aproximadamente 1.900 metros cuadrados de plantas en el interior de una casa particular en Sao Paolo. El punto de partida del proyecto fue el estudio de la enorme parcela de terreno a disposición, dotada de una abundante vegetación natural. El primer detalle insólito del proyecto es que la única parte de la casa que se aprecia desde el exterior es una modesta estructura de cemento caracterizada por una puerta amarilla de lo más llamativa. Por dentro el edificio en realidad está formado por cuatro bloques estructurales conectados entre sí. Los materiales utilizados son placas de cemento de grava pulido en la zona de habitaciones, hormigón a vista en la oficina, listones de madera en las zonas de ocio y de nuevo placas de cemento pulido en los comedores.

Livraria da Villa – Sao Paolo

Livraria da Vila, proyectada por el estudio de Isaj Weinfeil Architects, es un espacio único en Sao Paolo. El proyecto de la Livraria da Vila se adjudicó en 2008 el Premio Yellow Pencil de D & AD Awards celebrado en Londres, el Premio Spark – Spark  Awards celebrado en San Francisco, y una mención de honor en el World Architecture Festival de Barcelona. El foco del proyecto consistió en hacer de un local público un lugar en el que se valorizase al máximo el contenido, la mercancía de la tienda y su venta. Se buscaron soluciones de interiorismo que permitieran a los clientes disfrutar de la librería lo más cómodamente posible.

360 Building – Sao Paolo

Uno de los últimos proyectos del arquitecto brasileño Isay Weinfeld es el bloque de apartamentos 360 Building en Sao Paolo, compuesto por 62 «pisos con patio», que se caracterizan por estar amontonados uno encima del otro como si fueran los bloques del juego Jenga. El espíritu del proyecto se concentró en evitar el típico modelo de Sao Paolo de pisos compactos sin nada de espacio fuera de la vivienda. Con el proyecto 360 Building se quiso proponer un edificio que tuviera en cuenta un modelo residencial vertical, para una familia múltiple, y en vez de añadir pequeños balcones, el arquitecto Isay Weinfeld proyectó para cada piso una terraza propia, haciéndoles hueco entre los otros pisos y proporcionando así a cada propietario un reparo de la intemperie y un rincón de intimidad. Los residentes entran al edificio a través de una pasarela suspendida a nivel del primer piso, junto a la piscina que da la vuelta al inmueble.

Casa Cubo – Sao Paolo

La Casa Cubo fue proyectada como una espacie de museo personal para una pareja de Sao Paolo. Se trata de un espacio para apasionados del arte que también alberga su espléndida colección. Destacan las dos escaleras diseñadas por el arquitecto Isay Weinfeld que le dan al espacio un toque de lo más sugestivo. La primera consiste en una secuencia de pasos de acero inoxidable suspendidos entre la entreplanta y el suelo del salón. La otra es de madera y sus formas sinuosas descienden desde la parte de arriba de la casa. Las dos escaleras comparten la característica de estar suspendidas desde arriba y parecen flotar a poca distancia del suelo. Todo entorno a la casa enormes puertas de cristal a toda altura exponen hacia la terraza y el jardín las grandes paredes blancas y el suelo monocromático de un salón que, como un lienzo blanco, es perfecto para lucir cuadros, esculturas, instalaciones variadas y muebles de diseño.

En el Brasil contemporáneo la forma favorita de arquitectura modernista se decanta por la madera oscura y preciosa, por elegantes escaleras esculturales y por grandes rectángulos acristalados a través de los que contemplar la vegetación exuberante. Exactamente lo que el arquitecto Isay Weinfeld diseñó para la Casa Cubo.