Según el programa ambiental de las Naciones Unidas, el 40% de la energía global es consumida por los edificios, mientras que producen 1/3 de las emisiones de CO2. Es por eso, que las construcciones sustentables son totalmente necesarias para compensar estos números.
Los 10 edificios más sustentables del mundo:
One Angel Square, Manchester, UK
Este edificio es considerado uno de los más sustentables debido a su sistema de recuperación de calefacción, que ayuda a incrementar la eficiencia energética, como también su sistema de reciclado de agua. Además, posee luz LED de baja energía.
David & Lucile Packard Foundation Headquarters, Los Altos, California
Este edificio es líder en eficiencia energética, debido a que parte de la energía viene del uso efectivo de la luz natural, como también de los paneles solares instalados en el techo.
Por otro lado, el edificio está realizado con el 95% de material reciclado, mientras que está equipado por un sistema de recolección de agua, que se utiliza como sistema de riego para sus techos verdes y el agua de los baños.
One Embankment Place, London, UK
Fue construido en la parte superior de una estructura existente, demostrando que los edificios pueden ser reutilizados, en vez de tirarlos abajo y deshacerse de los materiales. Esto permite además un ahorro económico de $329.000 cada año. Además provee un sistema de eficiencia energética.
Powerhouse Kjorbo, Oslo, Noruega
Otro de los edificios que fue renovado y re construido a partir de materiales reciclados. Este edificio permitió la reducción de un 90% de la energía, generando mucha más energía de lo que necesita para funcionar. La tecnología le permite obtener un radio elevado de sustentabilidad, mientras que utiliza madera para el exterior que permite un costo bajo.
Manitoba Hydro Place, Manitoba, Canadá
Es el único edificio con la certificación LEED Platinum y el edificio más eficiente energéticamente hablando de América del Norte. Tiene una chimenea solar de 115 metros, que le otorga al edificio una ventilación pasiva. De esta manera, se ahorra 70% más de energía que en los edificios tradicionales.
The Edge, Ámsterdam, Holanda
Consiguió obtener la puntuación más alta conocida por el sistema de certificación BREEAM, considerándolo el edificio más inteligente del mundo. Posee paneles solares en el techo para ayudar a mantener la energía de forma neutral.
The Bullitt Center, Seattle, Washington
Es considerado el edificio comercial más “verde” del mundo desde 2013. El 100% de su potencia proviene de energías renovables y, en comparación con otras oficinas comerciales de Seattle, posee un 83% más de eficiencia energética en promedio.
New Orleans BioInnovation Center, New Orleans, Louisiana
Este edificio que posee una certificación LEED-Gold significa una revitalización de un vecindario, ya que genera más de 200 puestos de trabajo. El centro captura agua de lluvia para riego.
Empire State Building, New York City, New York
Se invirtieron $550 millones en la renovación de este emblema estadounidense para hacerlo más “verde” y obtener la certificación LEED Gold en 2011. Esto le permitió reducir $4.4 millones anuales en el uso energético y espera disminuir su huella de carbono a 105,000 toneladas.
International Renewable Energy Agency Headquarters, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
Es uno de los edificios más futuristas y energéticamente eficientes del mundo. Es innovador y posee un diseño sustentable. Maximiza la luz externa, mientras que minimiza la cantidad de calefacción interior. Tiene paneles solares que ayudan a producir su propia energía, como también calefactores solares que ayudan a alcanzar el 75% de la demanda de agua caliente del edificio.
Fuente: Alternet