La tendencia en terrazas ajardinadas sigue en pleno crecimiento y esto es de sumo interés debido al aporte en eficiencia energética y desarrollo urbano con criterios de sustentabilidad. En nuestro país, el sistema Green Roof Argentina ofrece un sistema de terrazas jardín innovadores y de avanzada tecnología. Pablo Rosati, gerente general de la empresa, señala cómo se gestó esta tendencia en Argentina y en el mundo.
En nuestro país, el sistema Green Roof Argentina ofrece un sistema de terrazas jardín que disminuye la temperatura ambiente, y actúa beneficiando la limpieza del aire y la calidad del paisaje urbano. Se trata de una forma de recrear el ecosistema agregando ideas innovadoras y tecnologías para las obras nuevas y existentes. Los arquitectos ya están adoptando estos sistemas en sus proyectos y cuentan con el apoyo y respaldo del equipo técnico de Green Roof para una mejor instalación.
Pablo Rosati, gerente general de la empresa, explica la evolución y auge de la bioarquitectura sustentable: “Entender y aplicar este concepto es una tendencia creciente. En el mundo se aprecian distintas velocidades. Europa y Estados Unidos adoptaron a fines de los ´90 y principios de 2000 regulaciones sobre la forma de construir. Las regiones emergentes, entre ellas América Latina, han cobrado un impulso a partir de 2007. La evolución que se observa en los últimos años y la cantidad de emprendimientos en etapa de proyecto o en construcción muestran un gran avance.”
Actualmente, Green Roof Argentina garantiza que se cuente con tecnologías que permitan diseñar, calcular e instalar los sistemas considerando sus beneficios sociales y privados, en soluciones de edificios habitacionales, comerciales e industriales. Cabe agregar que empresas y particulares que optan por este tipo de terrazas se encuentran a la espera de la reglamentación de la Ley 4428, la cual otorga beneficios impositivos como la reducción de un 20% en el ABL. Más allá de esto, las empresas ya se están volcando a la responsabilidad social instalando en sus edificios diversos sistemas innovadores de terrazas jardín. Estos mismos se encuentran avalados por la empresa American Hydrotech que brinda apoyo al mejoramiento de la tecnología disponible para construir terrazas ajardinadas más eficientes.
“Estamos actualizándonos permanentemente con las tendencias globales, participando activamente para traer al país, y al mercado de la construcción, la tecnología más eficiente en materia de bioarquitectura. El año que termina fue auspicioso en materia ambiental. Más allá de la subjetividad que pueda aplicarse a la hora de la valoración positiva o no de los hechos que ocurrieron, se puede celebrar que se incluye, cada vez con más frecuencia, la temática en la agenda pública”, resalta Rosati.
Construya un jardín en su terraza. Instalamos sistemas “Green Roof” de última generación para aislación de terrazas que permite mantener un jardín natural en espacios aéreos. Se pueden instalar en cualquier construcción, nueva o antigua, ya sea en edificios, casas, industrias, oficinas, locales, etc. Permiten mejorar las condiciones de habitabilidad, de uso y de consumo energético de la edificación y, por ende, las condiciones ambientales del entorno. Disminuyen los picos de temperaturas en las viviendas, actuando no solo como aislante térmico sino también acústico. Además, con las Terrazas Jardín se puede llegar a absorber el 70 % del agua de lluvia, reduciendo la presión sobre los sistemas de alcantarillado de las ciudades. Para mayor información visite www.greenroofargentina.com o comuníquese a info@greenroofargentina.com 4756-7770