Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta han sido nombrados ganadores del Premio Pritzker 2017. Sus proyectos enfatizan la materialidad y las técnicas constructivas -haciendo uso del color, la transparencia y la luz-, y comprenden una amplia gama de programas; desde edificios públicos y viviendas hasta un jardín infantil y una bodega de vinos.

Los tres arquitectos -originarios de Olot, Girona (en donde se encuentran sus oficinas actualmente)- han trabajado en conjunto como RCR Arquitectes desde 1988; un año antes se graduaron simultáneamente de la carrera de arquitectura en la ETSAV, la Escuela de Arquitectura en Valles (Escola Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallès). Esta es la primera vez que 3 arquitectos son reconocidos en conjunto, y la segunda vez -después de Rafael Moneo en 1996- que se honra a arquitectos provenientes desde España.

Su relación profesional de casi tres décadas ha demostrado «un firme compromiso con el lugar y su narrativa», creando espacios que están en total diálogo con sus respectivos contextos. Al «armonizar materialidad con transparencia, Aranda, Pigem y Vilalta generan conexiones entre el exterior y el interior», resultando en una arquitectura que es «tanto emocional como experiencial».

Aranda, Pigem, y Vilalta han pasado sus respectivas carreras desarrollando proyectos con un profundo enfoque e influencia local; la gran mayoría de su obra construida se encuentra en Europa, en particular en la península ibérica y España. En ese contexto, han buscado evocar una identidad universal empleando una paleta de materiales que incluye el acero y el plástico reciclado. «Han demostrado», según Glenn Murcutt, Presidente del Jurado de este año, «que la unidad de un material puede otorgarle increíble fuerza y simplicidad a un edificio».

En 2013, los tres arquitectos fundaron la Fundación RCR BUNKA, con el fin de «apoyar la arquitectura, el paisaje, las artes, y la cultura en la sociedad». Entre otras, han participado en exhibiciones incluyendo el III Salon International de l’Architecture de Paris, en 1990, y en la Bienal de Venecia de la Arquitectura (en los años 2000, 2002, 2006, 2008, 2012, 2014, 2016). Recibieron el Premio Nacional de Cultura en Arquitectura en 2005, otorgado por el gobierno catalán; el Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres en Francia el 2008 y 2014; han sido nombrados Honorary Fellows del American Institute of Architecture (AIA) en 2010; se les otorgó el International Fellowship of the Royal Institute of British Architects (RIBA) en 2012; y fueron premiados con la Medalla de Oro por la Académie d’Architecture francesa en 2015.

Fuente: Plataforma Arquitectura