Alrededor del mundo se están llevando a cabo una serie de investigaciones para llevar a la industria de la construcción a otro nivel, como cemento con capacidad de generar luz, madera translúcida o mueves biodegradables.
Madera translúcida
Un grupo de investigadores del KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo desarrolló recientemente el Optically Transparent Wood, un nuevo material que presenta un proceso que elimina químicamente la Lignina de la madera, haciendo que se vuelva muy blanca.
Material de muro que podría reemplazar el aire acondicionado
El material es Hydroceramics (hidrocerámica) y se compone de burbujas de hidrogel, capaces de retener hasta 400 veces su volumen en agua. Gracias a esta propiedad, las esferas absorben el líquido y en días calurosos evaporan su contenido, reduciendo la temperatura de los espacios.
Un ladrillo más eficaz hecho con colillas de cigarrillos
Los investigadores del Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT University) desarrollaron una técnica para la fabricación de ladrillos con colillas de cigarrillos. La fabricación de ladrillos de barro con tan solo 1% de colillas de cigarrillo podría fabricar un ladrillo más ligero y eficiente.
Cemento con capacidad para generar luz
Como una respuesta a los nuevos modelos de construcción, el Dr. en Ciencias, José Carlos Rubio Ávalos de la UMSNH de Morelia, desarrolló un cemento con la capacidad de absorber e irradiar energía lumínica, con el objetivo de brindar una mayor funcionalidad y versatilidad al concreto desde el punto de vista de eficiencia energética.
Refuerzo antisísmico más ligero del mundo
La compañía japonesa Komatsu Seiren Fabric Laboratory creó una nueva fibra de carbono termoplástica llamada CABKOMA Strand Rod, una fibra de carbono cubierta con fibras sintéticas e inorgánicas, revestida con una resina termoplástica. De la mano del arquitecto Kengo Kuma, la nueva fibra fue puesta a prueba en el exterior de la sede de la compañía en Japón.
Muebles Biodegradables de Terreform One
Terreform ONe y Genspace desarrollaron dos sillas de bioplástico a través de procesos similares: uno, una chaise longue, está formada a partir de una serie de costillas blancas en forma paramétrica, con una tapa acolchada. La segunda, un asiento de bajo nivel para uso de niños, que se compone de segmentos entrelazados que se pueden utilizar para girar la silla en diferentes formas.