El Biomuseo es un museo de historia natural que se encuentra en la ciudad de Panamá, cuya intención es la de cambiar la manera en que vemos, entendemos y conservamos a la naturaleza y su biodiversidad.

Diseñado por el afamado arquitecto Frank Gehry, el Biomuseo es el único de su clase en toda la región. Abrió sus puertas en 2014, y contiene ocho galerías de exhibición permanente, diseñadas en secuencia por Bruce Mau Design. Además de los espacios principales, el museo incluye un atrio público, un espacio para exhibiciones temporales, tienda, cafetería y exhibiciones exteriores múltiples localizadas en un parque botánico diseñado por la paisajista Edwina von Gal.

El edificio se distingue por su variedad de colores en los techos y paredes. El verde, azul, amarillo, rojo y naranja fueron escogidos por Frank Gehry porque además de representar la variada flora y fauna de Panamá, representa la diversidad cultural presente en pueblos indígenas o los colores de las casas bocatoreñas.

Imitando las formas de un bosque con árboles altos, los techos representan las hojas y su función principal es minimizar la transmisión de calor al interior y lograr un consumo de energía eficiente. Los coloridos techos del Biomuseo fueron pintados en Tailandia utilizando 1800 kg de polvos Jotun en los tonos escogidos.