El Instituto Americano de Arquitectura (AIA por sus siglas en inglés) y el Comité de Ambiente (COTE) seleccionaron los proyectos arquitectónicos más sustentables y amigables con el medio ambiente de 2016.
Les presentamos cinco de ellos:
Biosciences Research Building (Galway, Irlanda)
El diseño de este edificio se acopla con el clima moderado de Irlanda. El proyecto utiliza la ventilación natural como la única fuente durante la mayor parte del año, y se complementa con menos del 10% del año con calefacción radiante. Es por eso, que el 45% del edificio es capaz de funcionar sin ventilación mecánica. Este es un enfoque simple, pero radical y rara vez implementado en laboratorios similares en climas comparables de Estados Unidos.
Center for Sustainable Landscapes (Pittsburgh, Pa.)
El CSL es un centro de educación, investigación y administración en el Phipps Conservatory and Botanical Gardens. Fue diseñado para ser el edificio más verde del mundo, ya que genera su propia energía y trata el agua de lluvia y sanitaria capturada en el lugar. Es el primer y único edificio en cumplir con las cuatro certificaciónes verdes más altas: el Living Building Challenge, LEED Platinum, WELL Building Platinum y el Four-Stars Sustainable SITES.
Exploratorium at Pier 15 (San Francisco, California)
El Exploratorium es un museo de ciencia interactivo, que demuestra también la innovación y la sustentabilidad en su diseño y construcción. El edificio aprovecha la iluminación natural del muelle histórico y del techo solar. El agua de la bahía se utiliza para la refrigeración y la calefacción. Los materiales utilizados para su construcción fueron sustentables y duraderos con respecto al clima. El proyecto recibió la certificación LEED Platinum y está cerca de ser el museo más grande con energía NetZero del país.
H-E-B at Mueller (Austin, Texas)
El H-E-B en Mueller es un local y un mercado de comida fresca, el cual incluye una farmacia, cafetería, sala de reunión para la comunidad, espacios al aire libre y una estación de servicio. Sirve a 16 barrios y se encuentra en Mueller, una comunidad de Austin que es conocida por su sustentabilidad. Tienen sistemas refrigerados integrados de climatización y agua de refrigeración, iluminación natural optimizada, paneles solares, cargas de vehículos eléctricos, iluminación LED, y reutilización de agua para jardines y baños.
Jacobs Institute for Design Innovation (Berkeley, California)
Fundado con la convicción de que el diseño puede ayudar a resolver algunos de los problemas de la sociedad, el Jacobs Institute for Design Innovation está dedicado a la introducción de la innovación del diseño sustentable en el centro de la vida universitaria. El proyecto ofrece un nuevo centro interdisciplinario para los estudiantes y profesores de toda la universidad que trabajan en la intersección de diseño y tecnología. Está diseñado tanto como un espacio educativo colaborativo, como un símbolo de la región del compromiso de la Universidad con la innovación sostenible.
Fuente: Huffington Post