Dotado de una morfología arquitectónica única, emplazado a lo largo de la costa de Marina Bay, en Singapur, este faraónico complejo de edificios presenta la mayor plataforma pública en voladizo del mundo.
Bajo el diseño de Moshe Safdie Arquitectos y la ingeniería de Arup y Parsons Brinkerhoff (MEP), con casi un millón de metros cuadrados, el Marina Bay Sands nació inspirado en las grandes ciudades de la Antigüedad y ha logrado destronar al Emirates Palace Hotel y al Abu Dhabi del firmamento de establecimientos para hospedaje más costosos del planeta.
El núcleo central está formado por tres torres independientes de 55 plantas destinadas a hotel y cuenta con 2.560 habitaciones, un centro de convenciones y exposiciones de 120.000 m2, un centro comercial, un museo de Arte y Ciencia, dos teatros Arenas, seis restaurantes de prestigiosos cocineros, dos pabellones flotantes y un casino con 500 mesas y 1.600 máquinas tragamonedas. De forma magestuosa, las torres han sido coronadas por una única terraza abierta que consta de más de una hectárea de superficie y finaliza en uno de los lados en la mayor plataforma pública en voladizo del mundo, sobrevolando la torre norte unos 67 m.
La elevada terraza ha sido diseñada para albergar un parque al aire libre, el Sands SkyPark, que cuenta con la piscina en altura más larga del planeta, con un borde invisible situado a 200 m sobre el suelo y posee una capacidad de 3.900 personas. El parque también ofrece una variada propuesta en materia de entretenimiento, con restaurantes y discotecas de primer nivel. A su vez, consta de un observatorio público con vistas de 360 grados que permiten observar el imponente skyline de Singapur.
El museo de Arte y Ciencia ubicado junto a los tres bloques tiene la forma de una flor de loto. Su techo es retráctil, proporcionando una cascada de agua de lluvia recogida cuando está cerrado por el día y con juegos de luces láser cuando se abre por la noche.
En el Marina Bay Sands los viajeros de negocios también pueden disfrutar de extensas reuniones laborales en instalaciones provistas de la tecnología más avanzada: salas de exposiciones de gran flexibilidad y un centro de convenciones capaz de albergar más de 45.000 delegados. El complejo combina a la perfección negocios y vacaciones en un destino singular como ningún otro.
Referente turístico mundial
Programado inicialmente para comenzar a funcionar en 2009, Marina Bay Sands enfrentó retrasos causados por la escalada de costes de los materiales y la escasez de mano de obra desde un primer momento. La grave crisis financiera mundial también presionó a la compañía constructora para retrasar el proyecto. Finalmente, el mega emprendimiento fue inaugurado oficialmente el 23 de junio de 2010, con una celebración de dos días que contó con la presentación de Bruce Willis y en la que se dieron cita artistas de la talla de Diana Ross.
Actualmente, el complejo brinda empleo directo a 10.000 personas y se prevé generará más de 60 millones de euros al año. Thomas Arasi, presidente del resort estima atraer un promedio de 70.000 visitantes a diario de cara al 2012. Como un catalizador para el futuro económico de Singapur y la industria del turismo local, el complejo aporta un fuerte respaldo en la consolidación de Marina Bay entre los grandes destinos del mundo.
>FICHA TÉCNICA
Ubicación: Costa de Marina Bay, Singapur
Proyecto: Moshe Safdie Architects
Ingeniería: Arup y Parsons Brinkerhoff (MEP)
Superficie total: 929.000 m2
Fecha de apertura: 23 de junio de 2010
Costo de la obra: 5700 millones de dólares.
Propietario: Las Vegas Sands Corp.
Sitio web: www.marinabaysands.com