El proyecto oficial aprobado en el Congreso para el 2013 indica que se incluyeron 1.486 planes de obras por un total de $ 15.452,6 millones. Esto refleja un ligero aumento en comparación con el año 2012.
La inversión real directa del Gobierno ascenderá a $ 20.462,9. De ese monto, alrededor de $ 15.452,6 millones se destinarán a proyectos de inversión y $ 5.010,6 millones, a la adquisición de bienes de uso.
En particular, de la información que se detalló en el proyecto oficial aprobado en el Congreso surge que se incluyeron 1.486 planes de obras por un total de $ 15.452,6 millones. "En comparación con el proyecto presentado para 2012, esas cifras reflejan un ligero aumento de un 0,3% en la cantidad de proyecto de inversión (1.482 el año pasado); mientras que al considerar el monto total, se observa una suba de un 12,7% ($ 13.713,6)", reflejó el informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública.
"Por otro lado, al ordenar los proyectos de inversión de forma decreciente por el monto anual previsto, se observa que para el próximo año, el 50% de los créditos se acumulan en 64 proyectos, de los cuales 57 ya figuraban en el ejercicio anterior. El 50% del total correspondiente para este año incluyó, en cambio, 40 obras de inversión", aclaró el informe del Centro de Estudios.
Sobre la adquisición de bienes de uso, se observa una fuerte concentración en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con $ 1.502,7 millones. El segundo es el Ministerio de Seguridad, con $ 857,6 millones.
Sin embargo, el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a cargo de Julio De Vido, concentrará un número predominante de proyectos de inversión. Con el Presupuesto total 2013, esa cartera manejará $ 12.311,7 millones, un 6,6% por arriba de los fondos utilizados este año ($ 11.544,4 millones). Lo seguirá el Ministerio del Interior y Transporte, con $ 789,7 millones y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con $ 710,5 millones.
Fuente: