Industriales madereros ratificaron el objetivo de producir unos 26.000 millones de dólares anuales para el 2020, de generar más de 63 mil puestos de trabajo y revertir la balanza comercial, así como alcanzar un superávit superior a los 540 millones de dólares. Los distintos actores destacan la importancia de articular políticas sectoriales y agregar valor a través del diseño para aumentar las exportaciones.

 

 

Industriales madereros ratificaron el objetivo de producir unos 26.000 millones de dólares anuales para el 2020, de generar más de 63 mil puestos de trabajo y revertir la balanza comercial, así como alcanzar un superávit superior a los 540 millones de dólares.

Los empresarios fueron recibidos por la ministra de Industria, Débora Giorgi, para avanzar en la "sintonía fina" del sector en el marco del Plan Estratégico Industrial (PEI) Argentina 2020.

Según un comunicado de Industria, los distintos actores coincidieron en destacar la importancia de este espacio para articular políticas sectoriales, agregar valor a través del diseño para aumentar las exportaciones y propusieron la creación de un observatorio para un seguimiento estadístico de la cadena foresto-maderera.

"El modelo de desarrollo económico con inclusión social sentó las bases para que muchos sectores industriales tripliquen o cuadripliquen su producción en los próximos años y para que se generen más de 1.500.000 nuevos puestos de trabajo al 2020", sostuvo Giorgi.

Precisó que "el Plan Estratégico 2020 es el Estado planificando y articulando con todos los actores, para regular, intervenir y permitir que el crecimiento se transforme en desarrollo económico con inclusión social".

El sector foresto maderero es el segundo en reunirse -el primero fue el sector software el mes pasado- luego de que en diciembre pasado se creara la Secretaría de Planeamiento Estratégico donde se institucionalizó el funcionamiento de los once foros del Plan 2020 que se desarrollaron durante 2011.

 

Fuente:

www.ekonomias.com.ar