A partir del certamen “Diseñá el futuro” Masisapromueve la creación de proyectos que potencien la creatividad y la integración de eficiencia energéticaen el diseño.

Masisa Argentina, empresa líder en la producción de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores, dio a conocer los tres proyectos ganadores de la nueva edición de su tradicional Concurso de Diseño.

El participanteCarlos Foncea Maturana, con su proyecto "Librero Eiffel" se consagró ganador de la medalla de oro en la instancia nacional del concurso. La propuesta “Nexo” de Maximiliano Carbonell obtuvo el segundo lugar, mientras que Leandro Irigoin con el diseño "IVK", fue distinguido con la medalla de bronce. El ganador de la medalla de oro representará al país en CasaCor de Santiago de Chile, dónde competirá por un pasaje y 1.000 euros para visitar una de las ferias de diseño más importantes del mundo entre Colonia, Paris, Londres, Milán y Nueva York.

“La selección de los ganadores está íntimamente relacionada con uno de los objetivos del Concurso de Diseño Masisa que consiste en la búsqueda de proyectos que se destaquen por ofrecer una solución inteligente, optimista y funcional para enfrentar las necesidades del futuro. Los ganadores cumplieron con la consigna que impulsamos desde Masisa de materializar un mueble RTA (Ready to Assemble) que sea estético y funcional.”, destacó Francisco Estruga, Gerente de Marketing de Masisa Argentina.   

Por su parte, el  prestigioso diseñador industrial y miembro del jurado Eduardo Simonetti agregó, “Es notable la evolución de los proyectos presentados a lo largo de las ediciones del Concurso y año a año me siguen asombrando con la innovación en el uso de materiales y el diseño sustentable.”

El evento de premiación se realizó hoy 6 de septiembre en el salón Auditorio del Centro Metropolitano de Diseño. Un distinguido jurado especializado en diseño y arquitectura fue el responsable de elegir a los ganadores del certamen. El mismo estuvo compuesto por María Zunino (Presidente de DArA), Enrique Avogadro (Director de Industrias Creativas y Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad, a cargo del CMD), el DI Eduardo Simonetti (FADU), los DI Ricardo Blanco y Eduardo Nasso. En representación de Masisa, Alfredo Gili (Gerente General de Masisa Argentina), Francisco Estruga (Gerente de Marketing de Masisa Argentina) y Matías Correa (Jefe de Producto de Masisa Argentina) fueron los responsables de evaluar los proyectos presentados.

De un total de 74 proyectos presentados, fueron seleccionados 8 proyectos para la etapa de premiación nacional:  

·         Maximiliano Carbonell "Nexo"

·         Leandro Cáceres y César Romy "Office Desk Triangle"

·         Leonardo Comeglio "Moho"

·         Leandro Irigoin "IVK"

·         Fernando Zeolla, Pablo Onorato y Marcelo Onorato "Incurvee"

·         Federico Forestier "Sillón Zen"

·         Leonardo Fortunato "Biombo Troquel"

·         Carlos Foncea Maturana "Librero Eiffel"

 

El público tuvo la posibilidad de votar su proyecto favorito a través de la fan page de Masisa en Facebook, resultando ganador el de Leandro Cáceres y César Romy "Office Desk Triangle" que obtuvo 1.362 votos. El equipo ganador fue premiado con un iPod touch Apple.

Acerca del concurso:

El certamen “Diseñá el futuro”, se realiza en simultáneo en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela.  Se trata de la 5ta edición nacional ycuenta con elauspicio de instituciones referentes del sector como lo son: el Instituto Europeo Di Design (IED), la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU), el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) y Decorados Argentinos Asociados (DArA).

Los futuros profesionales debían imaginar y diseñar cómo será el mundo del mañana, materializándolo a partir de la elaboración de un mueble RTA (Ready to Assemble) que sea estético y funcional, además  poseer factibilidad industrial e innovación.

Proyectar un mueble del 2050 de autoría personal, que aporte un nuevo concepto al mundo a través de la utilización de un tablero Masisa, fue el desafío para los participantes de esta 5° edición del certamen.

El concurso cuenta con dos etapas de premiación, una a nivel nacional que se realizará en forma simultánea en todos los países antes mencionados y una instancia final que trascenderá las fronteras.

A través de esta propuesta, Masisa invita a generar un cambio en la forma de usar los materiales: hacer más con menos, logrando diseños inteligentes que potencien la integración de eficiencia energética en el desarrollo de proyectos.

El brindar una solución optimista con una mirada a largo plazo, a través de la utilización sustentable de los elementos, manifiesta  el compromiso de Masisa por desarrollar acciones que siempre estén en línea con una gestión basada en el triple resultado ambiental, social y económico.

 

Sobre Masisa

Masisa Argentina, con más de 20 años en el país, es la compañía líder del mercado en diseños melamínicos. Posee una planta industrial en la ciudad de concordia donde produce tableros de MDF, Aglomerado, Melaminas y Molduras. Todos los productos de Fibrofácil de la compañía poseen certificación E1, que garantiza la baja emisión de formaldehído, y el certificado SSC que garantiza el porcentaje de materia prima renovable en su  producción.

Además, en línea con su compromiso por llevar a cabo una gestión basada en el triple resultado ambiental, social y económico, Masisa Argentina es miembro del Green Building Argentina, y todos sus productos suman puntos para obtener la certificación Leed.

 

Más información www.masisa.com