Masisa Argentina, compañía líder del mercado en diseños melamínicos, presenta, en el marco de Batimat Expovivienda 2013, tres diseños de madera y uno textil, junto a un revestimiento melamínico.
Los diseños de madera de Masisa se tratan de “Kenia”, una melanina de madera negra con vetas claras, visto principalmente en la Feria de Milán; el “Siberia”, una madera blanca con vetas claras, un diseño clásico y vintage; y el “Toledo”, que tiene como característica particular unas marcas de sierra, que se vio anteriormente en Milán, pero que ahora volvió de forma muy sutil. El diseño textil se trata del “Tweed”, una tendencia a nivel mundial, que se inspira en los tejidos de lana inglés con apariencia irregular, suave al tacto y con textura abierta.
Asimismo, Masisa introduce el revestimiento melamínico “CoberCor”, lanzado en tres diseños: el Siberia, El Málaga Cherry y el Roble Natural que, según Matías Correa Garlot, jefe de producto de la empresa, “no existe el revestimiento de este tipo en el mercado hoy en día, así que es una apuesta de Masisa”. Este producto está formado por un tablero de MDF de 9mm machimbrado que se aplica sobre la pared, en caso de que esté en buenas condiciones y sino se hace un bastidor y se lo clava sobre éste.
Correa Garlot expresa, además, que “en general en Argentina el mercado es más tradicional; básicamente lo que tiene que ver con el revestimiento de madera está más que nada dado por lo que es el machimbre de pino, al cual hay que someterlo a varios tratamientos. Nosotros creemos que este es un producto que puede ofrecerle una solución al mercado”.
Sin embargo, los productos no son la única particularidad de Masisa en el Batimat, sino que su espacio en la feria es el auditorio que diseñaron y materializaron para arteBA como homenaje a Clorindo Testa.
“La idea surgió a través de unas reuniones que venimos manteniendo con la gente de arteBA desde el año 2010 aproximadamente, en la cual hubo un interés mutuo de generar algo en conjunto”, explicó Correa Garlot. ArteBA necesitaba realizar un auditorio para los disertantes que allí se iban a presentar. “Surgió la idea de realizar un auditorio con una persona reconocida y ellos nos propusieron a Clorindo Testa, que para nosotros fue un honor. Luego de esto desgraciadamente se convirtió en su obra póstuma, por lo cual era imposible que no lo materialicemos; no podía quedar en el olvido así que le quisimos dar vida a la obra póstuma de Clorindo Testa”, concluyó el jefe de producto de Masisa Argentina.
Más información: www.masisa.com/arg[wzslider autoplay=»true» transition=»‘flash'» info=»true» lightbox=»true»]