El gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, anunció obras de infraestructura para satisfacer necesidades básicas como agua y salud para localidades aisladas. Las obras de infraestructura, que involucrarán un gasto de 500 millones de dólares, contemplan también el sistema de acueductos, infraestructura eléctrica y de gas.

El gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, anunció el envío a la Legislatura de un proyecto de Ley para contraer deuda por 500 millones de dólares que serán destinados a financiar “la ejecución de importantes obras de infraestructura”.

“Es una decisión que apunta a mejorar la calidad de vida de los habitantes, como así también la competitividad de las empresas aquí radicadas”, explicó el gobernador ante un colmado Salón Blanco, en la Casa de Gobierno de la capital santafesina.

“La ejecución de dichas obras involucra montos de inversión pública que exceden la capacidad financiera del Presupuesto Anual Provincial”, precisó el mandatario para explicar la necesidad de buscar financiamiento a mediano y largo plazo que permitan agilizar el proceso de ejecución de obras.

Bonfatti señaló que “todavía hay muchas localidades aisladas, sin la satisfacción de las necesidades básicas como acceso al agua, a la salud, o empresas que nos demandan obras para tener más competitividad, y el camino para garantizar derechos y seguir apostando a la economía del desarrollo es a través de la obra pública”.

“Por eso, tomamos la decisión de endeudarnos, como la hace una familia, a largo plazo, porque se trata de obras que trascienden una gestión”, afirmó el gobernador, quien además agregó que Santa Fe es la provincia argentina con mejor calificación de las agencias de riesgo para contraer financiamiento.

Para dimensionar los montos de obra pública, el gobernador brindó algunos números: “los hospitales nodales como el Iturraspe, o los de Reconquista, Venado Tuerto, Rosario, o Rafaela, cuestan alrededor de 200 millones de pesos; un hospital de mediana complejidad, 25 millones de pesos; un centro de Atención Primaria de la Salud, sale 2 millones de pesos”. Del mismo modo, indicó que una escuela modelo como la 508 (construida en el norte de la capital santafesina) cuesta alrededor de 25 millones de pesos; y las comunicaciones digitales para la Policía, 25 millones de dólares.

Consultado por las obras que serán financiadas mediante este proyecto, Bonfatti mencionó “el sistema de acueductos, infraestructura eléctrica y de gas para garantizar el acceso de todos los santafesinos a los bienes básicos”.

También agregó que “la provincia tiene un bajo stock de deuda consolidada y los flujos anuales de servicios de la deuda representan un porcentaje muy reducido de los recursos presupuestarios.

El financiamiento será por 500 millones de dólares o su equivalente en otra moneda. En tanto, las operaciones de crédito público autorizadas, de acuerdo al proyecto, deberán cumplir las siguientes características: deuda directa, interna y/o externa; y plazo mínimo de amortización: doce (12) meses desde la fecha de su contratación.

 

Fuente:

www.obrapublica.com