El primer semestre de este año arroja cifras de mejora en la construcción, con respecto al año pasado. Se reducen las demandas de algunos insumos. Expectativas futuras del sector público y privado, surgidas de las encuestas del Indec.

 

Según datos difundidos por el Indec la construcción creció un 8,8% en junio, en comparación con igual mes de 2010. Mientras tanto, el primer semestre de este año arrojó un alza interanual del 10,5%, pero una caída del 4,4 % comparado con mayo.

En relación con los insumos, cayeron en casi todos los casos respecto de lo que había ocurrido en mayo. La mayor baja se dio en las pinturas, con un descenso de 15,5% en el mes y un 1,1% en comparación con el sexto mes del año pasado. La demanda de ladrillos huecos se redujo un 11,1% respecto de mayo, aunque fue superior en un 8,8% a las de igual mes de 2010.

Los despachos de cemento, por su parte, registraron una caída del 9,8% respecto de mayo, y aumentos del 11 y del 14,3% en la comparación con junio del año pasado y del acumulado del primer semestre de 2010 y de este año.

En cuanto a la encuesta sobre expectativas, que también realiza el Instituto, las empresas consultadas manifestaron preocupación por la inflación, opinaron acerca de la necesidad de medidas que puedan dar estabilidad a los precios.

Respecto a la obra pública las empresas del sector coinciden que  el 25,5% crecerá en el próximo trimestre,  en tanto que un 19,6% considera que habrá una disminución de las tareas; otro 54,9% considera que no habrá variaciones. Entre quienes se dedican a las obras privadas, el optimismo es menor: un 16,7% considera que verá un incremento de su actividad y un 6,7% pronostica una caída, en tanto que el 76,6% cree que no habrá cambios.

Por ahora, la superficie a construir según los permisos de construcción otorgados en el conjunto de 42 municipios que integran una muestra, se redujo un 11,1 % en comparación con junio de 2010. Según los directivos consultados, la construcción de viviendas y las obras viales y de pavimentación, serán los principales sostenes de la actividad en el trimestre que va de julio a setiembre.