La calle Perón cambia su cara y se despide de los autos. La Ciudad licitó las obras para hacer peatonales las seis cuadras entre Alem y Diagonal Norte. Incluirá mejoras en la iluminación y la instalación de bancos y canteros. Es para descomprimir el tránsito en el Microcentro.
El plan del Ejecutivo porteño para desalentar el uso de vehículos en las zonas más congestionadas dio un paso más. Tras las experiencias en Reconquista y Suipacha, la próxima calle del Microcentro que se convertirá en peatonal será Juan Domingo Perón, entre las avenidas Diagonal Norte y Leandro N. Alem.
Aunque los propietarios de garajes se oponen a este tipo de cambios, la Ciudad ya publicó el llamado a licitación para concretar el proyecto, que incluye “el rediseño y la refuncionalización del área, nivelando la acera con la calzada. El ancho de calzada se reducirá a 5,60 metros en todo su desarrollo”. El 26 de octubre es la fecha señalada para abrir los sobres y elegir a la empresa que transformará las seis cuadras de Perón, con el objetivo de finalizar las obras en 2013.
En coincidencia con los trabajos que se realizaron en Reconquista y Suipacha, este tramo de Perón también permitirá el ingreso de vehículos residentes o para casos de emergencia (ambulancias, bomberos y patrulleros). Con esta excepción, la Ciudad busca impedir además el arribo de los manteros sobre el asfalto, como ha ocurrido en la tradicional Florida.
La reforma se completará con la instalación de luminarias, canteros con árboles, cestos de basura y bancos de madera. El plan Prioridad Peatón también hace hincapié en la promoción de accesibilidad para todos, con la instalación de rampas para discapacitados.
Estas obras forman parte del proyecto que lleva adelante el Gobierno para descomprimir el tránsito en el Microcentro y priorizar la comodidad de los casi dos millones de peatones que recorren la zona diariamente, entre trabajadores y turistas. Además de Reconquista y Suipacha, también se han hecho peatonales los pasajes Carabelas, Zelaya y Tres Sargentos. Y en febrero comenzó a regir la restricción de autos particulares los días hábiles de 11 a 16, en el perímetro comprendido entre Alem, Córdoba, Pellegrini y Avenida de Mayo.
Fuente: