La planta de Knauf Argentina, filial local que la empresa alemana posee en Luján de Cuyo, exporta el 35% de la producción a Chile, Paraguay y Bolivia. Se trata de placas de yeso, perfiles de acero galvanizado y masilla.
El 35% de la producción de la planta que Knauf Argentina, filial local que la empresa alemana posee en Luján de Cuyo, se vende a Chile, el 5% a Uruguay, Paraguay y Bolivia, y el 60% restante se destina al mercado interno. Se trata de placas de yeso, perfiles de acero galvanizado y masilla.
"Hoy no sólo tenemos una balanza comercial positiva, sino que el valor de lo que exportamos duplica el valor de nuestras importaciones", señaló el gerente general del la empresa, César López.
Agregó el ejecutivo que la empresa transforma una materia prima, que es el yeso, le agrega valor y genera empleos en Mendoza.
El sistema de construcción es muy versátil, ya que sirve tanto para vivienda social como residencial, para vivienda unifamiliar y para edificios de departamentos, para hospitales y escuelas, para obras nuevas y refacciones.
"Además, contribuye al ahorro energético", dijo López, y comentó que, "según un estudio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), aplicando a los edificios un revestimiento térmico se ahorra 42,9% en calefacción y refrigeración".
Ese ahorro de energía sube al 50% si se le suma el doble vidriado en las ventanas, agregó el ejecutivo.
En junio de 2001, con una inversión de U$41 millones, se abrió esta fábrica de yeso y de placas de yeso. "Se puede decir que tuvimos un inicio turbulento, pero todo empezó a cambiar en 2003, y a partir de entonces tuvimos un desarrollo sostenido que no se ha detenido", concluyó.
Fuente: