El secretario de Planeamiento y Urbanismo del municipio de El Calafate, Carlos Alegría, oficializó el cambio de traza para el tendido de media tensión.
El municipio local oficializó la información que indica el cambio de traza definitivo de la red de media tensión del interconectado. El secretario de Planificación y Urbanismo Carlos Alegría dijo que la empresa Eclesur informó el comienzo de los trabajos de la nueva traza, por lo que no se continuará con el tendido que inicialmente atravesaba barrios de la ciudad.
“Un ingeniero nos informó que están haciendo los primeros trabajos, abriendo huella en los campos y planificando sobre el posteado que van a necesitar para el nuevo tendido”, explicó Alegría. El Funcionario explicó que, ahora, postes y cables pasarán a unos 80 metros a partir de la última calle de los barrios altos, dentro de los campos de las estancias 25 de Mayo y Huyliche.
Alegría comentó que de acuerdo a los contactos que mantiene con la empresa constructora, en estos días se realizan las primeras aperturas de los caminos que permitan ingresar los camiones con los materiales para la nueva traza, campo adentro. “Pero ahora esto también está sujeto al clima, porque con la nieve y barro se complica trabajar”, detalló.
El secretario también confirmó que el nuevo plan de trabajo contempla que la empresa comience a levantar la estructura que ya había sido fijada en la anterior traza. Las columnas serán sacadas de los barrios, y las bases de hormigón y pozos, tapados.
En tanto, el presidente del Concejo deliberante, Alexis Simunovic expresó su satisfacción por la finalización de la polémica que había surgido con el cuestionamiento y pedido de vecinos hace un mes atrás. “Esto fue posible porque había una alternativa para una nueva traza y buena voluntad de todas las partes”, dijo el concejal.
Al mismo tiempo, el legislador aseguró que no se revisará la ubicación de otros tendidos de media tensión que se encuentran en otros barrios y centro de la ciudad. “Esto fue algo excepcional, porque la obra estaba recién comenzando y porque había una alternativa para pasar por otro lugar, pero además se mantiene que no hemos encontrado algo que nos indique que estos es nocivo para la salud, de una manera firme”, dijo Simunovic.
Fuente: Ahora Calafate