Un espacio de trabajo y relax con la impronta del usuario: “El estudio de un Enólogo”. La Arq. MONICA INI nos habla del diseño del espacio. El enólogo, de sus necesidades como usuario.

 

Desde la memoria descriptiva la Arquitecta Mónica Ini cuenta en qué se basa el diseño, qué materiales y colores se utilizaron, qué pretende lograr en el espacio del enólogo.

 

Los materiales utilizados son cálidos, sobrios y nobles.

Maderas con diversos tintes, acabados y texturas. Géneros naturales como lino, algodón y lana se entremezclan con la fría presencia del hierro, los espejos y algunos mosaicos…

 

La paleta de colores refleja los tonos de la tierra, desde un intenso negro a un blanco níveo, pasando por los grises terrosos que recubren paredes y espacios de asiento.

El diseño de los muebles de autor es simple, de líneas puras y manufactura sólida.

El escritorio, una gran mesa de trabajo seguida por una extensión para la cata.

El sillón modelo Aeron Grafito, diseño de Herman Miller, moderno y cómodo.

El sofá, confortable y profundo, manifiesta la calidez del género y la síntesis de la estructura de hierro.

El conjunto de estantes de madera y planchuelas de chapa conforma las bibliotecas en las cuales emerge la esencia del protagonista, sus libros, su selección de vinos y su pasión por la fotografía.

El concepto de la iluminación y el diseño de las luminarias están pensados para contribuir con la arquitectura. Se logran efectos tenues y puntuales, por un lado (AR70) y rajas de luz, por otro (leds), generando un recorrido visual que pretende descubrir cada uno de los rincones y privilegiar la intensidad de lo simple, noble y natural.

 

 

El usuario, el enólogo, nos describe qué espera de su espacio de trabajo, cómo el diseño inspira su labor, qué le transmiten la luz, los materiales…

 

 

Trabajar en mi lugar me genera una labor inspirada.

La luz crea un clima muy especial que me lleva a reconocer visualmente cada rincón y descubrir todos los objetos tan buscados, impronta de mis viviendas, viajes, momentos; el resumen de mi presente, mi vida, mi lugar. MI ESPACIO, confortable y seductor me muestra tal cual soy. Soy lo que hago y trabajo con pasión.

La solidez de los materiales me da seguridad.

La armonía estética de mi espacio me da tranquilidad, me vuelve más creativo, me lleva al disfrute… Amo mi lugar y celebro la vida.

 

 

Todos necesitamos nuestro propio espacio. “Sin espacio los minerales y nutrientes del tronco pasan a ser la norma. Aire para reconocerse, espacio para sentir el agua que trae la vida”.