El titular de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) resalta la importancia un desarrollo armónico y equitativo en la construcción de las ciudades. Estos centros urbanos concentran mayor cantidad de población, pero también conocimiento y producción económica. Recalcó la necesidad de planificación en las obras de infraestructura urbana.
El titular de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), Enrique García Espil, consideró que en la época actual “es necesario lograr un desarrollo armónico y equitativo en el desarrollo de las ciudades” porque en ese ámbito, en la Argentina “hoy vive el 92% de la población, cuando hace 100 años apenas vivía el 5%”.
“Este problemas no sólo es de la Argentina, porque en todo el mundo el 60% de la población es urbana y ese índice sigue creciendo”, remarcó García Espil, al disertar hoy en la 59 Convención de la Cámara Argentina de la Construcción.
Según el directivo de la SAC “el mundo es un ámbito de ciudades, y en estos centros urbanos se concentra no sólo la población si no también el conocimiento y la producción económica”.
Por ese motivo, afirmó, “es necesario precisar la planificación de las obras de infraestructura para lograr una mejor calidad de vida de la gente y una mejor distribución de los resultados económicos de esa producción”.
“Hoy, en las ciudades, o se resuelven los problemas de la gente o los condenamos a vivir mal, con problemas de salud, de transporte y hasta de trabajo”, recalcó García Espil.
Esto resulta fundamental porque, según el titular de la SAC, “la tecnología de punta está en las ciudades, donde también se hacen las relaciones políticas y económicas de la producción de todo un país”.
“La realidad de las ciudades es que suman los mayores desarrollos y las peores condiciones de vida y que tienen los contrastes de la modernidad y atraso, del bienestar y la pobreza”, agregó.
Estos problemas, según García Espil, “se resuelven con más y mejores inversiones en obras de infraestructura que permitan que la gente viva con mejor calidad de vida e igualdad”.
Fuente: Cámara Argentina de la Construcción