RevistaSCA-256-Artículo-Carlos-Susini-imagenNotaSitio--670x484Carlos Susini Burmester es arquitecto recibido en la UBA. Profesor en Enseñanza Universitaria (UB), Perfeccionamiento y Especialización en Intervención en el Patrimonio Edificado (CICOP), Especialista en Restauración de Edificaciones Históricas (UCA). Exprofesor de Historia de la Arquitectura (UBA) y de Introducción a la Arquitectura, Arquitectura i e Historia de la Arquitectura (UB). Representante SCA ante el Consejo Asesor deAsuntos Patrimoniales, GCBA. Subdirector de Infraestructura, Poder Judicial de la Nación.

Patrimonio en la Ciudad de Buenos Aires, CAAP y participación de la SCA
El patrimonio cultural es un derecho de la sociedad y, por lo tanto, debe ser garantizado por los Gobiernos.

En la Argentina del siglo xix ya se decidía qué elegir y qué descartar y se producía así una selección de bienes patrimoniales y de sus significados de identidad. Para referirnos a episodios de nuestra Ciudad, basta recordar que a pocos años de erigida la Pirámide de Mayo se la quiso demoler; que se terminó demoliendo la Recova de la Plaza de Mayo, el Fuerte, el Caserón de Rosas; que se modificaron las fachadas de casi todas las iglesias coloniales y que se modificó sustancialmente el Cabildo.
A principios del siglo xx comenzaron los planteos conceptuales del nacionalismo

 

http://socearq.org/2.0/wp-content/uploads/2016/01/descarga.pdf