La Sociedad Central de Arquitectos invita al ciclo Nuevas Visiones en el que se presentarán los arquitectos Marco Polidura y Antonio Carrasco a realizarse el día 7 de noviembre a las 19 hs. Para los socios de la SCA la entrada será gratuita.

 

El 7 de noviembre a las 19, dentro del ciclo Nuevas Visiones, se presentarán los arquitectos Marco Polidura y Antonio Carrasco.

La entrada es gratuita para los socios SCA; los no socios estudiantes abonan $15 y los no socios profesionales $30.

Marco Polidura

Arquitecto Universidad Central de Chile, 1998.

Premio Promoción Joven al mejor arquitecto menor de 35 años, del Colegio de Arquitectos de Chile en 2005.

Ha sido Profesor titular de proyecto desde el año 2000 en distintas universidades chilenas. Ha sido jurado de distintos concursos nacionales públicos y privados.

Arquitecto socio oficina Polidura – Talhouk desde 2004, cuya  obra ha sido seleccionada para la I Trienal de Arquitectura de Lisboa 2007,  XV Bienal de Arquitectura de Quito 2006 y Quito 2010,  V Bienal Ibero-Americana de Arquitectura y Urbanismo 2006, bienales de Chile 2004, 2006 y 2010, IX Bienal de Arquitectura de Venecia 2004 y recientemente el trabajo de la oficina fue seleccionado para ser expuesto en la II Bienal Latinoamericana 2011 efectuada en Pamplona, España.

Sus proyectos han sido publicados en diversos países de América, Europa y Asia.

Arquitecto Socio de Coz- Polidura-Volante arquitectos, autores del Museo del Desierto de Atacama, ubicado a los pies del monumento nacional Ruinas de Huanchaca en Antofagasta, Chile. Este proyecto Obtuvo el premio Obra Bicentenario de la república de Chile (2009), destacándose como una de las 15 obras más importante de Chile entre 1960 y 2010. El museo ha sido expuesto en la Expo Shanghai en China y en la muestra de Arquitectura Chilena “Puro Chile” en Nueva York (2009). Ha sido publicado en Casabella, Area, Abitare, Icon, C3 y Arquine.

 

Antonio Carrasco

Es arquitecto por la Universidad de Buenos Aires, realizó una Maestría en Diseño Arquitectónico en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra, España. Beca Universidad Torcuato Di Tella – Universidad de Navarra. Actualmente realiza el Doctorado en Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universitat Politècnica de Catalunya, España. Ha sido profesor en la Carrera de Arquitectura y en el Programa para Graduados, Arquitectura y Tecnologías, de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires. Ha recibido numerosos premios en concursos nacionales de anteproyectos,  su obra ha sido exhibida en diversas exposiciones y publicaciones de arquitectura.

Premios y Distinciones:

2011: Finalista a los Premios ARQ, Escala menor, Región Buenos Aires. Clarín – FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos).

2010: Seleccionado al Premio Estimulo Dr. Bonifacio del Carril, Academia Nacional de Bellas Artes.

Premios en Concursos:

2011: PRIMERA MENCIÓN

Concurso Provincial de Anteproyectos Edificio Anexo Colegio de Abogados, Caja de Previsión. Quilmes, Argentina.

(Carrasco – Pinto da Mota)

2010: SEGUNDO PREMIO

Concurso Privado de 9 Viviendas en José Ignacio. Maldonado, Uruguay.

(Carrasco – Bedel – Pinto da Mota)

2006: TERCER PREMIO

Concurso Nacional de Anteproyectos para la Remodelación de Plaza de Mayo. Buenos Aires, Argentina.

(Carrasco – Adrien – Lagos)

2005: PRIMER PREMIO

Concurso de Ideas Estancia Jesuítica Colonia Caroya. Córdoba, Argentina.

(Carrasco)

2005: MENCIÓN HONORÍFICA

Concurso Nacional de Anteproyectos para la sede del Concejo Deliberante de Córdoba. Argentina.

(Carrasco – Esteban – Gaffuri – Torrado)

2005: PRIMER PREMIO

Concurso Nacional Estación de Transferencia de Pasajeros para Concepción. Tucumán, Argentina.

(Carrasco – Esteban – Gaffuri – Torrado)

Más información:

www.socearq.org