Se iniciaron las obras del Centro Federal Penitenciario de Cuyo, una cárcel federal que albergará internos de toda la región, incluyendo además de esta provincia, a las de San Juan, San Luis, y La Rioja. La realización involucra una inversión de 190 millones de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses.
El Centro Federal Penitenciario, con una capacidad de 536 plazas, una inversión de 190 millones de pesos, y un plazo de ejecución de 36 meses, se inscribe en el marco del Programa de Infraestructura Penitenciaria (ProNIPe), de la Subsecretaría Nacional de Infraestructura Penitenciaria, cuya titular es la doctora Lía Elizabeth María.
El estado provincial donó las tierras en donde quedará emplazada la nueva Cárcel Federal, que se ubica en Cacheuta, próxima a la Penitenciaría provincial Almafuerte.
El gobernador Jaque destacó la importancia de esta obra porque “la región de Cuyo no contaba con un penal federal, con lo cual sus presos federales están actualmente alojados en penitenciarías de la provincia”.
“Por eso, dar inicio a esta obra es muy saludable, porque no sólo resuelve el problema de la población penal federal, sino que además servirá para distribuir mejor los internos provinciales”, explicó el mandatario provincial, a la vez que agradeció la impronta de la funcionaria nacional, Lía María, para que este proyecto se pudiera concretar.
Claudio Echeverría, arquitecto encargado del proyecto, y funcionario del organismo nacional, destacó que “el penal se diseñó teniendo en cuenta el concepto de cárcel como un lugar de reinserción social, y no de reclusión”.
“De esta manera se tienen previstos sectores destinados a la educación y al trabajo, y sectores diferenciados para procesados y condenados”, sostuvo.
La doctora Graciela Josefa Leonelli, funcionaria de la Subsecretaría de Infraestructura Penitenciaria, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, le dijo a Télam: “Este nuevo Centro Federal Penitenciario de Cuyo servirá para descomprimir las cárceles provinciales, y les permitirá a las provincias de la región Cuyo ayudar a resolver varios problemas, como la superpoblación carcelaria”.
La nueva penitenciaría federal se construirá en un terreno de 50 hectáreas, a seis kilómetros de Luján de Cuyo, y a 35 de la capital provincial, sobre la ruta provincial 84, que servirá de acceso pavimentado al complejo.
En los 32 mil metros cuadrados de superficie bruta, confluirán el Instituto Penitenciario Federal de Cuyo para varones, con 392 plazas; el Instituto Correccional de Cuyo para Mujeres; con 112 lugares; y el Instituto Abierto, con capacidad para 32 internos.
Entre las instalaciones proyectadas, se destacan las de los servicios de alimentación, asistencia educativa, espiritual y médica; la biblioteca, el área de recreación deportiva y cultural, y los talleres laborales de producción, que incluyen la especialidad regional vitivinicultura. (Télam)
Fuente: El Patagónico.