Combinando materiales clásicos, como ladrillo y cristal, con paja, el arquitecto Arjen Reas satisface las exigencias de la sostenibilidad y también las de la interacción entre medio ambiente y paisaje, entre lo privado y lo público. El proyecto de vivienda en Zoermeer (Holanda) es una obra contemporánea por su forma y su contenido.
La casa en la campiña holandesa de Zoermeer, proyectada por el arquitecto Arjen Reas, presenta referencias evidentes a la tipología de la cabaña, una vivienda tradicionalmente temporal o improvisada, en la que el techo se solía hacer con paja.
En este caso se trata de una casa permanente: no está destinada a ser dejada en poco tiempo o a ser ocupada como almacén o cobijo, sino que es la vivienda de una familia que encargo al arquitecto un lugar en el que pasar las vacaciones fuera de los límites de la ciudad. En cierto sentido, como en la tradición de las cabañas, no es una casa en la que vivir, sino un punto de retorno en los recorridos de la existencia
Respecto a las cabañas tradicionales, con las cuales evidentemente está relacionada, la de Arjen Reas es un proyecto que combina la estructura de ladrillos con cimientos (algo que las cabañas tradicionalmente no poseen) junto a la cubierta de paja, la cual abraza los ladrillos y asciende por buena parte de la altura de la construcción, con evidente finalidad aislante y de protección: la estructura fina de la paja proporciona la protección contra los elementos, manteniendo un aislamiento térmico-acústico que reduce el gasto en energía.
Para concretarse en la vida cotidiana, la sostenibilidad debe ser conjugada con los estilos, los ritmos y las necesidades derivadas de las costumbres vinculadas al ámbito privado y al ámbito público de la casa. Este ha sido el compromiso asumido por el arquitecto Reas, el cual ha sabido compaginar las exigencias de aislamiento requeridas por una vivienda de bajo impacto medioambiental con las de interacción con el paisaje a través del dialogo entre interiores y exteriores. Ello ha sido posible gracias a la combinación entre la paja y el “clásico” ladrillo revocado, que ha permitido la inclusión de extensos cortes acristalados, que interrumpen el aspecto compacto de la superficie de paja y favorecen vistas múltiples del entorno.
Construida a dos niveles, la casa se ve inundada por la luz natural, tanto en sus espacios más públicos y de comunicación de la planta baja, como en la planta superior y buhardilla. Aquí, el protagonista del espacio es el dormitorio principal, que se amplia para incluir los espacios del baño, de la pila del centro de la estancia, junto a la cama matrimonial, el recorrido privado/publico que alberga los lavabos y la zona dedicada a la ducha.
Ficha Técnica
Proyecto: Arjen Reas
Comitente: Privado
Situacion: Zoermeer (Holanda)
Superficie útil bruta: 744 m2
Inicio del proyecto: 2009
Final de las obras: 2010
Empresa constructora: Adviesbureau Docter, C.L. de Boer & Zn BV
Cerramientos de metal
Cubierta de paja
Estructura de paja y ladrillos revocados
Pavimentos de cerámica y roble