Dentro de las Disciplinas de la Construcción (Arquitectura, Ingeniería, etc.), ha surgido un área específica.

Aborda desde diferentes ópticas los problemas o “enfermedades” de las edificaciones que se manifiestan comúnmente a través de humedades, fisuras, grietas, etc.

La Patología de Construcción se encuentra en permanente desarrollo desde hace 15 años aproximadamente en muchos países del mundo.

La existencia de esta “especialidad” en constante perfeccionamiento confirma la voluntad de dar respuestas y soluciones a problemáticas presentes en todo tipo de edificaciones.

 

CURSO INTENSIVO Patología de Construcción

Detalle de Módulos

 

 MODULO 1:  

‘Identificación SISTEMATIZADA de manifestaciones Patológicas.

BASE FUNDAMENTAL PARA UN DIAGNOSTICO EFICAZ’

Situación

 

La IDENTIFICACION de manifestaciones patológicas es la base fundamental para tomar decisiones adecuadas

Errores en esta instancia del diagnostico es el principal motivo de decisiones equivocadas.

Con Arquimetodo la IDENTIFICACION de manifestaciones esta acotada y definida por 8 parámetros específicos

 

Contenido

 

Introducción

    Nociones de “Evolución”, bisagra del cambio conceptual

Desarrollo

    QUE observar para identificar manifestaciones

        Explicación de los 7 tipos de lesiones y los 6 tipos de síntomas establecidos por Diagnostico Evolutivo EvOr

    COMO observar para identificar manifestaciones

        Explicación de la Secuencia Evolutiva

    CUANDO observar para identificar manifestaciones

        Explicación de criterios de orden

Cierre

        Charla abierta con asistentes

 

ARANCEL:

Por persona $ 250.- (Pesos Doscientos Cincuenta)

 

 

MODULO 2

"Análisis SISTEMATIZADO de problemáticas Patológicas.

ORDEN Y REGLAS PRECISA PARA UN DIAGNOSTICO EFICAZ"

Situación

 

El ANALISIS de la problemáticas patológicas implica recurrir a conocimientos e información que en general dependen de la experiencia personal

Abordar esta instancia sin reglas claras reduce sensiblemente la efectividad del diagnostico y de las decisiones que de el depende.

Con Arquimetodo el ANALISIS esta especificado por un orden definido de la información y reglas preestablecidas para su utilización.

Contenido

 

Introducción

    Nociones de “Evolución”, bisagra del cambio conceptual

Desarrollo

    QUE analizar para diagnosticar

        Explicación de las Relaciones entre lo observado y las fallas edilicias

    COMO analizar para diagnosticar

        Explicación de los  Criterios para el análisis

    CUANDO analizar para diagnosticar

        Explicación de criterios de orden

Cierre

        Charla abierta con asistentes

 

ARANCEL:

Por persona $ 300.- (Pesos Trescientos)

 

MODULO 3

"Determinación SISTEMATIZADA de Diagnóstico y Tratamiento.

CONCLUSION FUNDAMENTADA PARA UN DIAGNOSTICO EFICAZ". 

 

Situación

La DETERMIANCIOIN DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO es el objetivo del procedimiento y su precisión depende de las condiciones en que arribamos a la misma

Abordar esta instancia sin completa certeza de lo elaborado impide una determinación efectiva

Con Arquimetodo la DETERMINACION DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO esta fundamentada específicamente en las dos instancias anteriores

 

Contenido

 

Introducción

    Nociones de “Evolución”, bisagra del cambio conceptual

Desarrollo

    QUE determinar en el diagnostico

        Explicación de las 6 aspectos del diagnostico

    COMO determinar el diagnostico

        Explicación de las Relaciones entre lo elaborado y las 4 enfermedades posibles 

    CUANDO determinar el diagnostico

        Explicación de criterios de orden

Cierre

        Charla abierta con asistentes

 

ARANCEL:

Por persona $ 300.- (Pesos Trescientos)

 

 

MODULO 4

"Determinación de Técnicas de Reparación.

APLICACION EFECTIVA DEL DIAGNOSTICO"

 

La DETERMINACION DE TECNICAS DE REPARACION es una etapa de decisiones posterior al diagnostico, relacionada  a la utilización de tecnologías disponibles

Abordar la misma con diagnósticos imprecisos es motivo de errores en las decisiones de intervención

Con Arquimetodo la DETERMINACION DE TECNICAS DE REPARACION  esta acotada por las especificaciones del diagnostico

Contenido

 

Introducción

    Nociones de “Evolución”, bisagra del cambio conceptual

Desarrollo

    QUE determinar en la reparación

        Explicación del criterio de técnicas de reparación

    COMO  determinar  la reparación

        Explicación de las Relaciones entre los aspectos del diagnostico y las técnicas de reparación

    CUANDO analizar para diagnosticar

        Explicación de criterios de orden

Cierre

        Charla abierta con asistentes

 

ARANCEL:

Por persona $ 300.- (Pesos Trescientos)