image005La ciudad entrerriana, reconocida como «La Histórica» presenta un abanico de propuestas  y paseos históricos que invitan a conocer el patrimonio cultural argentino.

Los más sublimes paisajes verdes y un excelente complejo termal ya son atracciones clásicas para el turismo de esta ciudad del litoral. Pero hay más para descubrir y por eso el Municipio propone un fin de semana repleto de recorridos históricos y culturales. Se podrán conocer nuevos paseos por lugares históricos, museos, colegios y plazas, donde cada lugar cuenta una historia diferente, vivida y preservada hasta hoy para que todos puedan compartirla. Además, imposible no visitar el siempre vigente Palacio San José con su espectacular arquitectura.

Museos que preservan tesoros de la historia argentina

Plaza Francisco Ramírez

Decretado Lugar Histórico Nacional debido a que al pié de la pirámide que se encuentra en el centro de la plaza, el 1º de mayo de 1851, se leyó el bando del Pronunciamiento del general Urquiza contra el Brigadier General Juan Manuel de Rosas, dando comienzo a un proceso que, pasando por la batalla de Caseros, culmina en el año 1853 con la sanción de la Constitución Nacional.
Concepción del Uruguay - Palacio San José 013
Colegio del Uruguay “Justo José de Urquiza”

Fue el primer colegio laico del país instituido por el General Urquiza el 28 de Julio de 1849 y donde estudiaron numerosos personajes de nuestro país, entre los que merecen destacarse: los ex-presidentes Julio Argentino Roca, Victori­no de la Plaza y Arturo Frondizi. Puede visitarse su biblioteca «“Alberto Larroque», el salón de actos “Alejo Peyret”, su histórico patio y el museo evocativo reacondicionado en 1999, al cumplir el establecimiento sus 150 años.
Los días sábados las visitas se realizan en horarios de 9 a 12 hs y de 15 a 19 hs y los domingos de 9 a 12 hs y las visitas guiadas son a partir de las 18:30hs, recorriendo Salón de Actos Alejos Peyret, Patio y Biblioteca Alberto Larroque. El valor de la entrada por persona es de $6.

Museo Casa “Delio Panizza”

Casa colonial edificada en el año 1793, de niño habitó en ella el general Francisco “Pancho” Ramírez y es poseedora de algunas piezas únicas sobre la vida del caudillo federal, tal como una espuela de plata que le pertenecía.
Entre las personalidades históricas que pasaron por esta residencia se destacan Manuel Belgrano, Rondeau y Balcarce quien falleció en una de las habitaciones de la casona. Hoy es uno de los museos municipales que resguarda numerosas colecciones históricas que pertenecieron a la colección privada del Dr. Delio Panizza, distinguido poeta local.

Sala Evocativa de la Ribera

Reinaugurado en el año 2005 el antiguo edificio de la Aduana con el objetivo de preservar la rica historia de nuestro puerto. Allí se pueden apreciar piezas, maquetas y fotografías del antiguo Ministerio y la Aduana en una cálida sala de exposiciones.

Museo Andrés García

Originalmente fue llamado Museo Entrerriano, obra del coleccionista Don Andrés García, allí se exhiben colecciones de Lozas, Abanicos, Arqueologías, Imágenes Religiosas, Platería y Piezas de interés por su valor histórico. Una de sus piezas más interesantes es un traje que perteneció al general Justo José de Urquiza.

Sala de Malvinas «Daniel Sírtori»

La Sala Evocativa de Malvinas «Daniel Francisco Sirtori» fue creada el 1° de mayo de 2007 con el objetivo de continuar con la Gesta de Malvinas, difundir las vivencias personales y todo lo relacionado al conflicto bélico entre Argentina e Inglaterra.
Se exhibirán muestras, charlas y proyecciones.

image003
Paseo guiado al Cementerio Municipal

Fue el tercer cementerio que tuvo la ciudad de Concepción del Uruguay. Inaugurado a fines de la década de 1850.
Posee tumbas y panteones de gran interés histórico y arquitectónico, dónde se encuentran depositados los restos de grandes hombres y mujeres destacados por la importancia de sus acciones tanto a nivel local como nacional. Se destacan los panteones de la familia Urquiza, de la Dra. Teresa Ratto (segunda médica del país) y Delio Panizza, entre muchos otros.
Desde el año 2011 se realizan visitas guiadas dónde, acompañados por guías profesionales, se pueden observar las tumbas históricas, la arquitectura, el arte funerario y la simbología existente en el cementerio local.
Horarios de Visitas Guiadas: a confirmar
Consultas: 03442 – 15624104 (Bourband Néstor)

Palacio San José
Concepción del Uruguay - Palacio San José 003Esta espectacular y centenaria arquitectura es el principal atractivo histórico de la provincia de Entre Ríos, construida por el General Justo José de Urquiza entre los años 1848 y 1858. Esta casona, poseedora de un clima intimista, invita a los visitantes a descubrir los secretos de lo que fue la vida cotidiana del general y a transitar las habitaciones donde todavía se conservan algunas de sus prendas de vestir, la decoración y diferentes elementos de la época. Detalles como la iluminación, los aromas que realzan los ambientes, los objetos cotidianos, las melodías de la época interpretadas en el piano y la guitarra criolla van dando vida a un tiempo y a un espacio que nos permite reencontrarnos con nuestra historia.

Se presentan dos formatos de visitas, las gratuitas y las pagas que incluyen visitas guiadas. Las visitas gratuitas pueden realizarse de lunes a viernes a las 10, 11, 15 y 16 horas, y los días sábados, domingos y feriados a las 10, 11, 12, 14, 15 y 16 hs. En cuanto a las visitas guiadas pagas el valor de la entrada por persona es de $10 en los días lunes a viernes en los horarios de 10, 11, 15 y 16 hs, y los días sábados, domingos y feriados en los horarios 10, 11, 13, 14, 15 y 16 hs. Para este último formato solo será necesario solicitar un guía en la Oficina de Recepción al llegar al museo sin tener que realizar una reserva previa. La duración de esta visita guiada es de aproximadamente 80 minutos.

image007Datos del Palacio San José:
Ruta Provincial Nº 39 Kilómetro 128 (desvío al norte de 3 Km.) Zona rural – Caseros | Departamento Uruguay
Teléfono: 03442 432620 / E-mail: palaciosanjose@infovia.com.ar / Web: http://www.palaciosanjose.com.ar/