iglesia_santa_felicitas1

La Iglesia Santa Felicitas está ubicada sobre la calle Isabel La Católica 520, entre las calles Brandsen y Aristóbulo del Valle, frente a la Plaza Colombia en el porteño Barrio de Barracas.

Esta Iglesia tiene influencia alemana, de estilo neorrománico, es la más importante de Buenos Aires.

El Arquitecto Ernesto Bunge, fundador de la Sociedad Central de Arquitectos, la produjo grandes cualidades compositivas y de diseño. La utilización de vitrales con iluminación a gas en los altares. El 30 de Enero de 1876 los padres de Felicitas Guerrero le encargaron construir en su honor luego de haber sido misteriosamente asesinada. Según cuentan las leyendas, el fantasma de felicitas recorre la Iglesia llorando su trágica muerte. Además, las mujeres le piden con mucho fervor marido a Felicitas lo consiguen, hasta incluso le atan pañuelos en la reja.

En su interior se pueden observar combinaciones de mármoles, estucos y detalles pictóricos. Posee tres altares realizados en mampostería policromada y vitrales provenientes de Francia. Las arañas están adornadas con caireles de cristal y también se encuentra un reloj inglés con carrillón. El órgano del recinto es de origen alemán y cuenta con 783 tubos. Esta compuesta por 12 vitrales que están distribuidos por la nave central y en los tres laterales de los altares.

En el año 1999 la secretaria de Cultura del gobierno de la ciudad de Buenos Aires hizo una conferencia internacional de «La Cultura Arquitectónica hacia 1900» a la que fueron alrededor de 300 arquitectos. Tres de llos visitaron la Iglesia de Santa Felicitas y declararon que era única en el mundo del estilo neorrománico. Y en el año 2004 se termino de restaurar.

Arqto. Alexis Bernardou

 

[wzslider autoplay=»true» transition=»‘flash'» lightbox=»true»]