Estarán en los extremos de la 9 de Julio en los ingresos y egresos de los colectivos a los carriles del sistema. El primero en construirse sería el que une la avenida San Juan con Constitución y estaría recién para 2015.
Las autoridades porteñas ya confirmaron que tanto el Metrobús de la 9 de Julio como el del Corredor Sur de la Ciudad serán inaugurados a fines de julio, aunque no precisaron la fecha. Pero, en el caso de la obra que se lleva adelante en la 9 de Julio, queda por construir los tramos de ingreso y egreso de los colectivos a la traza del Metrobús. Es decir, aquellos tramos que unirán, en un extremo, Libertador con la 9 de Julio y, en la otra punta, San Juan con la estación Constitución. Según anunció el subsecretario de Transporte porteño, Guillermo Dietrich, se construirán dos túneles exclusivos para la entrada y salida de los colectivos al sistema. Ya se llamó a licitación para esta obra, si bien no se conoce la inversión (se habla de más de 22 millones de pesos), y la promesa es que estarían listos recién para 2015.
Por el momento, los transportes utilizarán las calles y avenidas que utilizan habitualmente las líneas de colectivos. Para unir los 300 metros entre San Juan y la estación Constitución, los colectivos deberán utilizar la avenida Lima, algo que según el funcionario porteño no modificará el tráfico de la zona. Se trata de un punto crítico de la circulación de vehículos, porque en el cruce entre San Juan y la 9 de Julio, también se encuentra los accesos a las autopistas 25 de Mayo y 9 de Julio Sur. El primer túnel en construirse sería el del tramo San Juan-Constitución. Las líneas de colectivos beneficiadas por el Metrobús son 10.
La construcción de estos túneles ya tuvo su polémica a mediados de mayo cuando Dietrich se presentó en la Legislatura para informar sobre los avances de la obra en la 9 de Julio. Algunos legisladores aseguraron que estos túneles no están contemplados en el plan original, que no se realizaron los estudios de impacto ambiental y que la inversión es muy alta si se la compara con el costo de las estaciones.