El café Argos, los cines Las familias y Alvarez Thomas fueron testimonios de una época por las calles de Colegiales. Las parroquias de San Ambrosio y San Pablo Apóstol representan la vida religiosa. El campo de deportes del Club Banco Nación también fue erigido en esos años, en las cercanías de la estación ferroviaria. Algunos se conservan como patrimonio de la ciudad, otros fueron remodelados o transformados radicalmente.
Colegiales tuvo tres cines: «Las familias» en Cabildo 800, esquina Federico Lacroze. Acompañaba con su música a las películas el pianista Juan Carlos Cobián. El más importante fue el Cine Teatro Argos en Federico Lacroze 3457, entre Delgado y Alvarez Thomas. Inaugurado el 25 de mayo de 1928, fue un cine de primera línea y hoy se ha convertido en una «discoteque». El otro cine fue el «Alvarez Thomas» en el número 841 de esa avenida. Por imperio de los tiempos, el solar que ocupaba se ha edificado un edificio de departamentos.
En Colegiales, la vida religiosa esta representada por las parroquias de San Ambrosio en Elcano 3253, San Pablo Apóstol en Alvarez Thomas 795, Señor de los Milagros en Moldes 1157. Tienen jurisdicción eclesiástica sobre el barrio además la Iglesia Castrense de Nuestra Señora del Luján, en Cabildo 425, San Cayetano de Belgrano, en Vidal 1745 y San Juan Bosco, en Dorrego 2166. En Amenabar 450, fue fundado el 19 de marzo de1905 el Monasterio de Corpus Christi y San Juan de la Cruz, perteneciente a la Orden de las Carmelitas Descalzas. En Federico Lacroze 2950 se encuentra ubicado el Patronato Español, Institución benéfica fundada en 1912 y que desde 1920 está instalada en el barrio. En ella se dictan cursos de enseñanza primaria y secundaria, en principio, a jóvenes españolas huérfanas. Cuenta además con una capilla anexa.
En Federico Lacroze 2985 está ubicada la Iglesia de los Discípulos de Cristo y en Olleros 2876 el templo sefarí Shalom.
El Club Banco Nación inauguró en 1898 su campo de deportes en la calle Moldes entre Palpa y Céspedes en las cercanías de la estación ferroviaria. En 1909 actuó en ese campo el equipo de fútbol del Club Almni. En Alvarez Thomas 1057 estuvo instalado el «Colegiales Boxing Club».
Por las calles de Colegiales circularon las líneas tranviarias de la empresa Lacroze Nº 2, 14, 15 y 30 y las de la empresa Anglo Argentina Nº 34, 68, 88, 96 y 97.
Hasta mediados de la época de 1940, circuló diariamente, entre la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Central de Buenos Aires y la planta industrial de Estancia Taty, sección lechería, un tren, que utilizando las vías transviarias, transportaba dos vagones tanques con leche, hasta la planta ubicada en Federico Lacroze y Martínez. Era traccionado por una locomotora eléctrica.
El café Argos, Federico Lacroze 3495 esquina Alvarez Thomas comenzó sus actividades a poco de inaugurarse el cine Argos. Recientemente, la Comisión de Protección y Promoción de cafés, billares y Confiterías notables de la Ciudad de Buenos Aires, dictaminó que el «Argos», por su antigüedad y características, sería uno de los que se mantendrían para quedar como testimonio de los entrañables cafés porteños.
* Por Profesor Horacio Ramos
Fuente:
Diego del Pino «Chacarita y Colegiales, Dos barrios porteños»