Tenaris y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica convocan a pymes industriales a presentar proyectos de desarrollo tecnológico. Además de promover el desarrollo tecnológico de pymes industriales, con esta iniciativa se busca fomentar la vinculación del sistema científico-tecnológico con el sector productivo. El premio, esta vez en su 8va edición, se enmarca en la apuesta de Tenaris a la investigación y desarrollo como un factor clave de liderazgo y está en línea con las acciones que se desarrollan dentro del programa corporativo ProPymes.
Tenaris y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica convocan a pymes industriales a presentar proyectos de desarrollo tecnológico con factibilidad de concreción económica e industrial. La presentación de los proyectos será desde el 25 al 30 de octubre de 2012 y se otorgarán $90.000 al primer premio y $30.000 al segundo.
Desde 2005, el Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico Argentino reconoce los mejores proyectos de desarrollo tecnológico de pymes industriales argentinas vinculadas a los sectores metalmecánico, energético, petroquímico, minero, autopartista y siderúrgico. El premio incluye un “voucher” para utilizar servicios científico-tecnológicos provistos por diferentes instituciones que integran el sistema científico tecnológico argentino.
Además de promover el desarrollo tecnológico de pymes industriales, con esta iniciativa se busca fomentar la vinculación del sistema científico-tecnológico con el sector productivo. El premio se enmarca en la apuesta de Tenaris a la investigación y desarrollo como un factor clave de liderazgo y está en línea con las acciones que se desarrollan dentro del programa corporativo ProPymes, que promueve la competitividad de las pymes vinculadas. El Director General de Tenaris en Argentina, Javier Martínez Álvarez, señaló que "hace más de 20 años que trabajamos a diario por el desarrollo de un tejido industrial argentino fuerte, consolidado y competitivo. Creemos en una industria nacional que compita en el mundo con productos de alto valor agregado.Tenaris viene apostando en investigación y desarrollo como herramienta estratégica de diferenciación y liderazgo internacional. Invierte 80 millones de dólares en su programa anual, y cuenta con cuatro centros de I+D en Argentina, Italia, México y Japón, cada uno especializado en diferentes áreas temáticas”.
En las siete ediciones anteriores, se presentaron más de 170 proyectos, de los cuales 100 correspondieron a pymes provenientes del interior del país. La implementación de los proyectos ganadores demuestra que este tipo de iniciativas son útiles a la hora de promover el desarrollo tecnológico de las pymes industriales.
Tenaris es el líder global en la producción de tubos de acero y servicios para perforación, terminación y producción de pozos de petróleo y gas, y líder en la provisión de productos tubulares y servicios para plantas de procesamiento y generación de energía, para aplicaciones industriales especializadas y automotrices. A través de su red integral de producción, servicio al cliente y centros de investigación y desarrollo, la empresa trabaja junto a sus clientes para responder a sus necesidades en la entrega puntual de productos de alto rendimiento en ambientes operativos cada vez más complejos. En Argentina, Tenaris desarrolla actividades de producción de tubos sin costura, con costura, y varillas de bombeo y accesorios, con exportaciones de productos de alto valor agregado.
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) es un organismo nacional dedicado a la promoción de actividades relacionadas a la ciencia, a la tecnología y a la innovación productiva. La Agencia tiene como misión promover la investigación científica y tecnológica, así como la innovación, con el fin de mejorar los sistemas productivos y de servicios. Para alcanzar esos objetivos, otorga financiamiento (créditos y subsidios) e implementa otras acciones de estímulo, dirigidas a proyectos que satisfagan condiciones específicas de calidad y pertinencia.
La Agencia cuenta con cuatro Fondos: Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) y Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT). Estos fondos, a su vez, operan a través de distintos instrumentos o líneas de financiamiento. Cubren una amplia variedad de beneficiarios: desde científicos dedicados a investigación básica, hasta empresas interesadas en mejorar su competitividad a partir de la innovación tecnológica.
Para más información, puede consultarse la página del premio:
Más información: